Noticias

Gobierno formalizó Convenio Internacional para evitar la doble imposición tributaria

Gobierno publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Convención para homologar el tratamiento impositivo previsto en los Convenios suscritos entre los Estados Parte del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, a fin de evitar la doble imposición

Poder Judicial dispone aumentar la cantidad de Juzgados de Paz Letrados Laborales

A través de la Resolución Administrativa N° 000179-2023-CE-PJ, Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial, dispuso convertir los Juzgados de Paz Letrados Mixtos de la Corte Superior de Justicia de Lima en Juzgado de Paz Letrados Laborales

Municipalidad Metropolitana de Lima declaró zona rígida todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante “Mesa Redonda y Mercado Central”

A través del Decreto de Alcaldía N° 010, se prohibió el comercio informal y el estacionamiento de vehículos declarando zona rígida todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante de Mesa Redonda y el Mercado Central

Congreso modificó la Ley N° 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas

A través de la Ley N° 31740, el Congreso de la República modificó la Ley N° 30424, a fin de promover el buen gobierno corporativo y establecer medidas que fortalezcan la normativa anticorrupción referida a las personas jurídicas

Poder Judicial estableció que los jueces y juezas que concluyan audiencia de pruebas deben emitir sentencia en el plazo de ley

A través de la Resolución Administrativa N° 178-2023-CE-PJ, el Poder Judicial estableció que los jueces y juezas que conozcan un proceso a través de la audiencia de pruebas se encuentran obligados a emitir la sentencia correspondiente

¿Cómo calcular el monto de mi CTS y cuándo deben depositarlo?

El lunes 15 de mayo es el último día para que los empleadores realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios correspondiente al periodo de noviembre 2022 a abril de 2023.

Congreso de la República propone la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Básica

A través del Proyecto de Ley N° 5115/2022-CR, el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, integrante del grupo parlamentario Cambio Democrático - Juntos por el Perú, propuso modificar la Ley N° 28044, a efectos de crear la SUNEBA

Congreso de la República modificó la Ley de Organizaciones Políticas

A través de la Ley N° 31744, publicada hoy 18 de mayo el presidente del Congreso modificó la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, a fin de consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria

Poder Ejecutivo modificó la Ley que crea el Sistema Nacional de Archivos

A través del Decreto Legislativo N° 1556, el Gobierno dispuso la modificación de la Ley N° 25323, Ley que crea el Sistema Nacional de Archivos a fin de incorporar disposiciones relacionadas con la gestión, tratamiento y preservación digital

Gobierno aprobó la estrategia multisectorial frente a la violencia contra la mujer en zonas rurales

Mediante Decreto Supremo N° 007-2023-MIMP, el Poder Ejecutivo aprobó la Estrategia Rural Multisectorial para la prevención, atención, protección y recuperación frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar en zona rural

La CIDH presentó el informe sobre las protestas sociales dadas en el país

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó el “Informe Situación de los Derechos Humanos en el Perú” respecto a las protestas sociales, a través del cual aborda el contexto de la crisis de institucionalidad democrática y social

Congreso aprueba Ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica

El Congreso de la República, a través de la Ley N° 31736, reguló la notificación vía casilla electrónica de los actos y actuaciones administrativas emitidas por las entidades públicas sujetas a la aplicación de la Ley N° 27444

SUNASS aprobó el TUO del Reglamento de reclamos de usuarios de servicios de saneamiento

A través de la Resolución de Consejo Directivo N° 015-2023-SUNASS-CD, publicada hoy 4 de mayo, la Superintendencia Nacional de Servicios aprobó el Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento.

RENIEC habilitó pagos de tasas a través de YAPE

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) habilitó la opción de pago mediante el aplicativo YAPE para diversos trámites a fin de brindar un mejor servicio y facilitar los pagos de tasas a la ciudadanía

Gobierno modificó la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo

El Poder Ejecutivo emitió un Decreto Legislativo, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso, a fin de considerar como exportación de bienes la venta de metal realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyería

Se declaró de interés nacional la participación de motociclistas en apoyo a la seguridad ciudadana

A través de la Ley N° 31730 el Congreso de la República declaró de interés nacional la participación de las organizaciones de motociclistas para el apoyo en la seguridad ciudadana

Se incorpora disposición complementaria a la Ley de Negociación Colectiva en el sector estatal

A través del Decreto Supremo N° 054-2023-PCM, se incorpora la Sétima Disposición Complementaria Transitoria a los lineamientos para la implementación de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el sector estatal.

OSINFOR aprueba Reglamento del Sistema de Notificación vía Casilla Electrónica

A través de la Resolución de Jefatura N° 00026-2023-OSINFOR/01.1 publicada el 25 de abril, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) aprueba el reglamento del sistema de notificación vía casilla electrónica

SUNARP aprueba servicio gratuito "Conoce aquí"

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) aprueba el servicio gratuito "Conoce SUNARP", mediante la Resolución N° 064-2023-SUNARP/SN publicada hoy, 24 de abril de 2023.

Expresidente Alejandro Toledo se entregó a la justicia estadounidense y espera la extradición

El expresidente Alejandro Toledo se ha entregado a la justicia estadounidense para ser detenido y extraditado de regreso a nuestro país

Teletrabajadores tienen derecho a la desconexión digital una vez culminada su jornada laboral

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) señaló que los empleadores deben respetar el derecho a la desconexión digital de los trabajadores.

Modifican Anexos de la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR, que aprueba la información de la Planilla Electrónica

A través de la Resolución Ministerial 170-2023-TR, se incorpora en la Planilla Electrónica, las tablas paramétricas y la estructura de los archivos de importación

Organización Internacional del Trabajo premiará a la Corte de Lima Norte

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) premiará a la Quinta Sala Penal de Apelaciones de Lima Norte por emitir una de las mejores sentencias contra la trata de personas en el expediente N° 2295-2017.

Se aprueba la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030

El gobierno de turno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobó la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030 según lo señalado en el Decreto Supremo N° 008-2023-RE

Se prohíbe realizar servicios de limpieza de parabrisas u otras partes del vehículo en Lima Metropolitana

A través de la Ordenanza N° 2538, publicada el 19 de abril, el alcalde de Lima Metropolitana Rafael López Aliaga, prohíbe que se realicen servicios de limpieza de parabrisas u otras partes del vehículo en Lima Metropolitana

Aprueban implementación del Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica en la especialidad de familia en diversas Cortes Superiores de Justicia

Mediante Resolución Administrativa N° 000137-2023-CE-PJ el Poder Judicial aprueba la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la especialidad de familia en diversas Cortes de Justicia.

TC publica sentencia sobre demanda competencial presentada por el Congreso contra el Poder Judicial

TC publica sentencia sobre demanda competencial presentada por el Congreso contra el Poder Judicial

Criterios de procedencia del amparo arbitral

Impugnación del laudo, objeto de revisión de su validez y causales establecidas en la Ley de Arbitraje.

Tribunal Constitucional falla a favor del Congreso en el Proceso Competencial seguido por éste contra el Poder Judicial

Tribunal Constitucional falla a favor del Congreso en el Proceso Competencial seguido por éste contra el Poder Judicial

Procedimiento policial para el control y registro de la cadena de custodia

Conoce el procedimiento policial para el control y registro de la cadena de custodia, desde el inicio, aseguramiento, inmovilización o recojo de los elementos materiales y evidencias, diligencias, conclusión y la disposición o resolución.

La notificación realizada en el domicilio contractual es válida, aunque SUNAT lo haya dado de baja

La notificación llevada a cabo en el domicilio señalado en el contrato resulta valida, pese a que SUNAT lo haya dado de baja

Instalan el primer consejo directivo del Colegio de Historiadores del Perú

En siete regiones del país se instaló el nuevo Colegio Profesional de Historiadores del Perú

Causal de divorcio por conducta deshonrosa se puede probar mediante mensajes amorosos por WhatsApp

Corte Superior señaló que, los mensajes amorosos extramatrimoniales por WhatsApp permiten acreditar la causal de divorcio por conducta deshonrosa.

Garantías en la detención e intervención policial a mujeres y personas vulnerables

Gobierno aprueba protocolo de actuación urgente durante intervenciones policiales

Entidades deberán incorporar enfoque intercultural en la prestación de los servicios públicos

Entidades públicas deberán implementar lineamientos para incorporar el enfoque intercultural en la prestación de los servicios públicos.

Mincetur: “Somos artesanía 2023” subvencionará a artesanos del Perú

Entregarán subvenciones de 5,000 soles a aproximadamente 1,025 ganadores de concurso.

Dictan medidas para descarga procesal en diversas Cortes Superiores de Justicia

Disponen medidas administrativas en diversas Cortes Superiores de Justicia con el objetivo de dinamizar la descarga procesal.

Ocma: Poder Judicial y Contraloría contarán con declaraciones juradas de jueces al mismo tiempo

Labor terminará en dos o tres meses, asegura el jefe de la Oficina de Control de la Magistratura, Ulises Yaya, quien afirma que se busca que información esté al mismo tiempo en poder de ambas entidades.

Ley 31672: modifican ley para seguir financiando la promoción y desarrollo turístico nacional

Ley permitirá financiar por 10 años más las actividades de promoción turística, a cargo de Promperú e inversiones en infraestructura turística, a cargo del Plan Copesco Nacional.

Congreso: Modifican Ley Orgánica de Elecciones para mejorar representatividad

El pleno del Congreso aprobó por mayoría el texto sustitutorio que incorpora un título preliminar a la Ley Orgánica de Elecciones.

2023: "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

El Poder Ejecutivo aprobó mediante decreto supremo, declarar el 2023 "Año de la unidad, la paz y el desarrollo.

Publican ley para reducir costos de insumos importados

El Congreso publicó, en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Ley 31668, que aprueba la reducción temporal de los costos de adquisición de la urea para uso agrícola y otros insumos importados considerados relevantes para la economía.

Alcaldes y gobernadores no pueden designar ni cesar procuradores

Los procuradores públicos ya no pueden ser nombrados ni cesados por las autoridades locales o regionales, según la Ley Nº 31433, vigente desde el 6 de marzo de 2022.

Modifican norma para incentivar el desarrollo del turismo comunitario

Comisión de Comercio Exterior aprueba propuesta para incentivar el desarrollo del turismo comunitario

Aprueban adelantar elecciones generales para abril del 2024.

Congreso de la República aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo que propone la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales para abril del 2024.

Dictan normas para el custodio de documentos del Sistema Nacional de Archivos

Poder Judicial aprueba directiva con la finalidad de garantizar la protección, acceso y custodia del acervo documentario. Buscan organizar el cumplimiento del Sistema Nacional de Archivos

Modifican el Código Civil para facultar a los notarios a celebrar matrimonio civil.

Los notarios, además de alcaldes, podrán celebrar matrimonio civil, según el procedimiento establecido en el Código Civil.

Unesco: buscan declarar la fiesta de la virgen del Carmen de Paucartambo como patrimonio cultural de la humanidad.

Publican Ley para declarar la fiesta de la virgen del Carmen de Paucartambo como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante Unesco.

UNAJMA: Universidad de Andahuaylas tomará examen de admisión exclusivo a escolares del quinto grado de secundaria

La Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) de Apurímac tomará un examen de admisión especial a escolares del quinto grado de secundaria este sábado 17 de diciembre.

Congreso levantó prerrogativa de antejuicio político al expresidente Pedro Castillo

Congreso de la República autorizó a la Mesa Directa presentar un proyecto de resolución legislativa para levantar la prerrogativa de antejuicio político al expresidente Pedro Castillo por la comisión flagrante de delitos.

Dina Boluarte es la primera mujer en llegar a la Presidencia del Perú.

Ante la Representación Nacional, Dina Boluarte juró como presidenta de la República, según lo establecido por el artículo 115 de la Constitución.

Congreso declaró la vacancia de Pedro Castillo por permanente incapacidad moral.

El Pleno del Congreso votó, de manera nominal, la moción de vacancia contra el presidente de la República Pedro Castillo.

Pedro Castillo cierra el Congreso y decreta el toque de queda a nivel nacional a partir de hoy miércoles 7 de diciembre del 2022

Mediante un mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso de la República, además la reorganización de la Fiscalía y el Poder Judicial, la convocatoria a elecciones parlamentarias y el toque de queda a partir a

El jueves 8 y viernes 9 de diciembre serán feriados a nivel nacional

Feriado largo debido a la festividad de la Inmaculada Concepción y la conmemoración de la Batalla de Ayacucho, respectivamente. Será una oportunidad para viajar y realizar los preparativos de Navidad y Año Nuevo.

¿Cuánto deben pagarte por trabajar los feriados 8 y 9 de diciembre?

Sunafil te explica que, si laboras de forma presencial o remota, deberás percibir dos remuneraciones diarias adicionales a tu remuneración mensual.

¿Cómo exigir pago de reparación civil en caso de accidentes de tránsito?

La Defensa Pública del MINJUSDH brinda algunas recomendaciones y alcances para gestionar el cumplimiento de reparación civil

DEVIDA considera indispensable la protección de los pueblos que habitan, protegen y preservan el ambiente amazónico en zonas de lucha con las drogas

Devida consideró fundamental articular la lucha contra las drogas con la protección de los pueblos que habitan en zonas de intervención

Modifican causales de vacancia y suspensión de alcaldes y gobernadores

La Comisión de Descentralización del Congreso de la República, aprobó el dictamen para modificar la Ley Orgánica de municipalidades y gobiernos regionales

MTC: Aprueban lineamientos para orientar a los medios de comunicación el tratamiento de las noticias sobre violencia hacia mujeres e integrantes del grupo familiar

Están referidos a la Ley Ley Nº 30364 para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

Modifican la Directiva para la Programación Multianual de Bienes, Servicios y Obras” y sus Anexos

La Directiva se aplica al Ministerio Público, JNE, ONPE, RENIEC, JNJ, Defensoría del Pueblo, TC y Contraloría General de la República.

Toda empresa que contrate a mujeres víctimas de violencia familiar accederá a deducción sobre salarios

Congreso busca la contratación de mujeres víctimas de violencia familiar en el sector privado

Gobiernos locales y regionales deberán brindar refugio temporal a víctimas de violencia familiar y sexual

Se publicó la Ley que promueve servicios de protección temporal para víctimas de violencia familiar y sexual, con el fin de para fortalecer los hogares de refugio temporal.

Modifican Ley para prevenir y sancionar violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley 1223, que propone modificar la Ley 30364

Congreso del Perú rechaza despenalización de aborto por violación.

Con 12 votos en contra la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de Perú decidió archivar el proyecto a favor del aborto.

Kenji Fujimori es condenado 4 años y 6 meses de prisión por tráfico de influencias y cohecho en agravio del Estado.

Kenji Fujimori es condenado por Sala Penal Especial de la Corte Suprema a 4 años y 6 meses de pena privativa efectiva por tráfico de influencias y cohecho en agravio del Estado, por caso "Mamanivideos".

Poder Judicial dictó cuatro años de prisión suspendida a congresista Raúl Doroteo por el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.

El Juzgado Unipersonal de Corte de Ica impuso cuatro años de pena privativa de libertad suspendida al congresista de Acción Popular Raúl Felipe Doroteo Carbajo por el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.