En vivo En progreso

Diplomado especializado

Derecho Civil y Código Procesal Civil

Este Diplomado ofrece una formación integral sobre los principios, normas y procedimientos que rigen las relaciones civiles y su aplicación en el sistema procesal. Se analizan los principales institutos del derecho civil, incluyendo las obligaciones, los contratos, la responsabilidad civil, los derechos reales, el derecho de familia y las sucesiones, junto con su evolución doctrinal y jurisprudencial. A través de un enfoque teórico-práctico, se estudian las etapas del proceso civil, desde la demanda hasta la ejecución de sentencias, abordando las reglas de competencia, la actuación probatoria, los medios impugnatorios y las técnicas de litigación en el marco del Código Procesal Civil. Asimismo, se examinan precedentes judiciales relevantes y estrategias para la correcta aplicación del derecho sustantivo y adjetivo en la resolución de conflictos.

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 15 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 280 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 15 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Derecho Civil

7 clases

  • Acto jurídico: definición, elementos y clasificación.
  • Elementos esenciales: consentimiento, objeto, causa o fin del acto y solemnidades.
  • Elementos accidentales: condición, término y modo o carga.
  • Eficacia del acto jurídico: actos jurídicos válidos, inexistentes, nulos y anulables.
  • Vicios del consentimiento: error, dolo, violencia y lesión.

12 de Marzo 08:30 PM Fort Ninamancco Córdova

  • Formas de impedimento a la eficacia del negocio jurídico.
  • Principio de conservación de los negocios jurídicos.
  • Ineficacia, invalidez e inoponibilidad de los negocios jurídicos.
  • Nulidad, conversión y responsabilidad in contrahendo por conocer las causas de invalidez del negocio.
  • La anulabilidad.
  • Régimen de la declaración de nulidad y de la acción de anulabilidad.

16 de Marzo 08:30 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • Matrimonio: requisitos, efectos y regímenes patrimoniales.
  • Uniones de hecho: vías de reconocimiento y efectos legales.
  • Atributos de la patria potestad
  • Filiación: matrimonial y extramatrimonial.
  • Alimentos: regulación, ejecución y exoneración.
  • Tenencia compartida: nuevas modificatorias y criterios jurisprudenciales.

  • Sociedad de gananciales.
  • Régimen de separación de patrimonios.
  • Facultades de administración, disposición y gravamen de bienes propios y sociales.
  • Conflictos civiles y comerciales de mayor incidencia en el aspecto patrimonial.
  • Sistemas de separación personal y divorcio vincular.
  • Efectos personales y patrimoniales del divorcio: respecto de los cónyuges y de los hijos/as.

23 de Marzo 08:30 PM Karin Tamara Quispe Ramirez

  • Concepto de relación obligatoria.
  • Régimen general del cumplimiento e incumplimiento: Noción y tipos de incumplimiento y Causa no imputable e imposibilidad sobrevenida.
  • Clasificación de las relaciones obligatorias: simples, pluriobjetivas y plurisubjetivas.
  • Relación obligatoria de dar suma de dinero.
  • Modo general de extinción de obligaciones: el pago.

29 de Marzo 06:30 PM Soledad Barrueto Guerrero

  • Formación del contrato y negocios preparatorios
  • Cláusulas contractuales generales: concepto, naturaleza jurídica e incorporación en contratos singulares
  • Tipos de contratos: Contrato por adhesión, Contrato atípico y Contratos mixtos y coligados (conexos)
  • Métodos de interpretación contractual.
  • Remedios de tutela de crédito.

30 de Marzo 08:30 PM Manuel Alexis Bermúdez Tapia

  • Teorías sobre la causalidad.
  • La causa no imputable en la responsabilidad por incumplimiento de obligaciones y en la responsabilidad extracontractual.
  • Criterios subjetivos: dolo, culpa (culpa grave, culpa leve).
  • Criterios objetivos: propiedad.
  • Negación de la antijuridicidad como elemento de la responsabilidad civil.
  • Cuestiones de responsabilidad civil profesional y por daño al medio ambiente.
  • Aspectos prácticos del patrocinio legal en casos de responsabilidad civil.

02 de Abril 08:30 PM Fort Ninamancco Córdova

Módulo 2: Derecho Procesal Civil

8 clases

  • Jurisdicción y competencia en el proceso civil.
  • Territorial, funcional y por grado.
  • Organización del Poder Judicial en el Perú.
  • Funciones del juez y partes procesales.
  • Regulación de la competencia en el Código Procesal Civil.

06 de Abril 08:30 PM David Ibarra Delgado

  • Partes en el proceso civil: capacidades, derechos y obligaciones.
  • Intervención de terceros: modalidades y requisitos.
  • Concepto, clasificación y requisitos de los actos procesales.
  • Nulidad de los actos procesales: causas y efectos.

  • Demanda: requisitos, admisión y efectos procesales.
  • Contestación de la demanda y excepciones.
  • Audiencia de saneamiento procesal: desarrollo y finalidad.
  • Etapa probatoria: medios de prueba y valoración.
  • Alegatos y resolución judicial.

13 de Abril 08:30 PM Manuel Alexis Bermúdez Tapia

  • Recursos ordinarios: apelación y reposición.
  • Recursos extraordinarios: casación.
  • Plazos y requisitos para la interposición de recursos.
  • Efectos y resolución de los medios impugnatorios.

16 de Abril 08:30 PM David Ibarra Delgado

  • Proceso de ejecución.
  • Proceso sumarísimo.
  • Procesos cautelares: medidas cautelares previas y durante el proceso.
  • Procesos no contenciosos: regulación y práctica.

  • Tipos de resoluciones judiciales: autos, decretos y sentencias.
  • Requisitos de validez y motivación de las resoluciones judiciales.
  • Ejecución de resoluciones: requisitos, plazos y procedimientos.
  • Rol del ejecutante y del ejecutado.

23 de Abril 08:30 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • Formas de solución basados en (i) derecho; (ii) poder; y (iii) intereses.
  • Medios formales (judicial y administrativo).
  • Medios autocompositivos y hetero-compositivos.
  • Negociación, mediación y conciliación.
  • Arbitraje, proceso judicial y otros mecanismos hetero-compositivos.

27 de Abril 08:30 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • Redacción de escritos procesales: demandas, contestaciones y recursos.
  • Simulación de audiencias en los diferentes procesos civiles.
  • Análisis crítico de casos prácticos.

30 de Abril 08:30 PM Alexander Rioja Bermúdez

Información detallada del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual (Clase interactiva por Zoom)
  • Fecha de inicio: Miércoles 12 de marzo de 2025
  • Hora: 08:30 p.m.
  • Duración : 15 sesiones de clase en vivo 2hrs 30 min

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 02 módulos, con 15 sesiones de clases en vivo, iniciando el 12/03/25 y culminando el 30/04/2025.
  • Aula virtual

Acerca del Diploma

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 280 hrs. - 34 créditos
  • Validación: Código QR

Contactarse con un Asesor de Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Horario

Inicia el 12 de marzo

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Manuel Alexis Bermúdez Tapia

Docente del la UNMSM Y UPSJB

Docente

Tania Carolina Bocanegra Risco

Especialista en Perspectiva de Género y Derechos Humanos

Docente

Alexander Rioja Bermúdez

Especialista en Derecho Procesal Civil

Docente

David Ibarra Delgado

Docente de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la PUCP

Docente

José Yván Saravia Quispe

Docente de la Academia de la Magistratura.

Docente

Fort Ninamancco Córdova

Abogado por la UNMSM

Docente

Carlos Enrique Polanco Gutiérrez

Juez Especializado en lo Civil, de la Corte Superior de Justicia de Arequipa

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros