Virtual

Curso de especialización

Curso de especialización en: Derecho Constitucional y Nuevo Código Procesal Constitucional

Este curso ofrece una visión clara y práctica sobre los principios constitucionales, la organización del Estado y los mecanismos de control de constitucionalidad, asegurando una correcta aplicación de la norma fundamental. Además, se abordarán los cambios y alcances del nuevo Código Procesal Constitucional, con énfasis en acciones de amparo, hábeas corpus, hábeas data y procesos competenciales, entre otros.

S/70.00 S/140.00
El pago incluye:
  • 10 sesiones grabadas
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 120 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 10 sesiones grabadas
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del curso de actualización

Módulo 1: Derecho Constitucional

4 clases

  • Objeto de estudio del Derecho Constitucional.
  • Antecedentes del constitucionalismo peruano y latinoamericano.
  • Antecedentes históricos del Estado moderno.
  • Gestación del Estado moderno: i) Elementos del Estado; ii) Soberanía, uso de la fuerza; y iii) legitimidad.
  • Gestación del Estado de derecho: i) Democracia, ii) equilibrio de poderes y iii) derechos fundamentales.
  • Gestación del Estado constitucional: i) Internacionalización, ii) fuerza normativa de la Constitución, iii) protección judicial de derechos fundamentales y iv) constitucionalización del derecho.
  • Identificación de los contenidos básicos de una Constitución, y en particular de la Constitución peruana, y análisis de su vigencia en la realidad.

  • Fuentes del derecho constitucional.
  • Poder constituyente y poder constituido.
  • Reforma constitucional: Referéndum.
  • Principio de proporcionalidad y métodos de interpretación constitucional: Test de proporcionalidad.
  • Interpretación constitucional conforme a los tratados.
  • Control de convencionalidad.

  • Estado unitario y descentralizado.
  • Organización territorial del Estado.
  • Organización y funciones de los Gobiernos regionales y municipales.
  • Organización y funciones del Poder Ejecutivo: Presidente de la República y Consejo de Ministros.
  • Sistema de justicia: Organización y funciones del Poder Judicial.
  • Parte orgánica, dogmática y económica de la Constitución.

  • Organización y funciones del Poder Legislativo.
  • Unicameralidad y bicameralidad.
  • Reglamento del Parlamento: Debate sobre inmunidad parlamentaria.
  • Investidura ministerial y voto de confianza: Interpelación y censura.
  • Acusación constitucional: Antejuicio, juicio político y levantamiento de inmunidad.
  • Comisiones de investigación y debido proceso: Control constitucional.

Módulo 2: Derecho Procesal Constitucional

6 clases

  • Supremacía de la Constitución y control jurisdiccional.
  • Jurisdicción Constitucional, Justicia Constitucional y Derecho Procesal Constitucional.
  • Autonomía y surgimiento del Derecho Procesal Constitucional.
  • Fuentes del Derecho Procesal Constitucional.
  • Principios procesales y actividad del juez constitucional.
  • TC, supremo intérprete de la Constitución y tensiones con otros Poderes.

  • Derechos tutelados: libertad individual.
  • Tipos o clases de hábeas corpus.
  • Sujetos legitimados y procedimiento.
  • Procedencia contra resoluciones judiciales.
  • Procedencia contra decisiones fiscales.
  • Hábeas corpus y régimen de excepción.
  • Alcances y efectos de la sentencia.

  • Derechos tutelados.
  • Sujetos legitimados y procedimiento: Amparo individual y colectivo.
  • Subsidiariedad: vías previas y paralelas.
  • Amparo y justicia constitucional virtual.
  • Medida cautelar.
  • Procedencia: i) contra cualquier autoridad, funcionario o persona; ii) contra resoluciones judiciales; iii) contra normas autoaplicativas; y, iv) contra resoluciones dictadas por la Junta Nacional de Justicia.
  • Amparo en materia electoral y Amparo “arbitral”.
  • Alcances y efectos de la sentencia.

  • Proceso autónomo o “modalidad” del proceso de amparo.
  • Derechos protegidos: acceso a la información pública y autodeterminación informativa o protección de datos personales.
  • “Tipos” o “clases” de hábeas data.
  • Sujetos legitimados y procedimiento.
  • Alcances y efectos de la sentencia.

  • Su autonomía en la Constitución de 1993.
  • La “inactividad” de la administración: objeto del proceso de cumplimiento.
  • De un proceso “constitucionalizado” a un “proceso constitucional”.
  • Derecho tutelado según el Tribunal Constitucional.
  • Sujetos legitimados, criterios de procedencia y procedimiento.
  • Alcances y efectos de la sentencia.

  • Normas objeto de control.
  • Sujetos legitimados.
  • Plazo de interposición de la demanda.
  • Ausencia de medidas cautelares.
  • Procedimiento.
  • Parámetro de control: el “bloque de constitucionalidad”.
  • Inconstitucionalidad formal y material, directa e indirecta y por omisión.
  • Presunción de constitucionalidad e interpretación conforme.
  • Declaración de inconstitucionalidad, nulidad y retroactividad.

Información detallada del curso de actualización

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

Acerca del Certificado: Dentro de 3 días al finalizar el curso obtendrá un certificado físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 120 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permanente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 987189095
  • Correo: udeapolis@gmail.com
Docentes

Especialistas que te guiarán en este curso de actualización

Docente

Alexander Rioja Bermúdez

Especialista en Derecho Procesal Civil

Docente

Julia Yareth Romero Herrera

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente

Galimberty R. Ponce Flores

Abogado de la Universidad Nacional del Altiplano

Docente

José Reynaldo López Viera

Abogado con estudios de Ciencia Política por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Docente

Luis Raúl Sáenz Dávalos

Abogado por la UNMSM

Docente

Napoleón Cabrejo Ormachea

Abogado por la Universidad de San Martín de Porres

Docente

Raúl Roosevelt Chanamé Orbe

Miembro actual titular del Jurado Nacional de Elecciones.

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este curso de actualización.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros