Virtual

Diplomado especializado

Derecho de Familia, Procesal de Familia y Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Este Diplomado abarca temas como el matrimonio, la filiación, la adopción y las medidas de protección para niños y adolescentes, integrando el estudio de la legislación peruana específica y los procedimientos judiciales y administrativos correspondientes. Este programa capacita a los participantes para enfrentar eficazmente los desafíos legales y sociales en la defensa de los derechos de los menores, promoviendo su bienestar y protección en nuestro país.

S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 18 sesiones grabadas
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 300 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 18 sesiones grabadas
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Derecho de Familia

6 clases

  • Principios constitucionales rectores del Derecho de Familia.
  • La familia en la normatividad internacional sobre derechos humanos.
  • Las familias en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
  • El rol de la autonomía privada en el derecho de familia.
  • Derechos fundamentales en la familia: Derecho a una vida libre de violencia y a una vida digna.

  • La unión matrimonial: condiciones, deberes y derecho.
  • Análisis de las condiciones necesaria para contraer matrimonio.
  • Uniones no matrimoniales: modalidades, deberes y derechos.
  • Los efectos de las uniones matrimoniales y no matrimoniales.
  • Matrimonio igualitario y figuras análogas: análisis de jurisprudencia nacional y experiencia comparada.

  • Filiación por naturaleza: matrimonial y extramatrimonial.
  • Filiación por vías paralelas: tecnologías de procreación asistida.
  • Patria Potestad. Concepto, características. Ejercicio, contenido y atributos.
  • Causales de suspensión y pérdida de la patria potestad.
  • Formas alternativas de ejercicio de la paternidad y maternidad y su compatibilidad con la Constitución y la ley.

  • El concepto de régimen de bienes.
  • El régimen de sociedad de gananciales del régimen de separación de patrimonios.
  • Facultades de administración, disposición y gravamen de bienes propios y sociales.
  • Criterios para calificación de deudas personales y deudas sociales.
  • Causas de extinción de la sociedad de gananciales su liquidación.
  • Problemas civiles y comerciales de mayor incidencia en el régimen patrimonial.

  • Identificación de los sistemas de separación de cuerpos y de divorcio vincular.
  • Sistemas de divorcio sanción y divorcio remedio.
  • Causales o motivos por los que con más frecuencia se solicita la separación o el divorcio.
  • Los efectos personales y patrimoniales de la separación y del divorcio, tanto en relación a los cónyuges
  • como en relación a los hijos, si los hubiera.
  • Vías procesales para acceder al divorcio y separación de cuerpos.

  • Definición de tenencia exclusiva y compartida.
  • Ventajas y desventajas de la tenencia compartida.
  • La tenencia compartida a nivel jurisprudencial y el derecho comparado.
  • Modificatorias: criterios para otorgar la tenencia compartida.

Módulo 2: Derecho Procesal de Familia

4 clases

  • Aspectos relevantes de la filiación.
  • Filiación matrimonial.
  • Filiación extramatrimonial.
  • Regulación normativa del proceso de filiación de paternidad extramatrimonial.
  • Aspectos procesales relevantes del proceso de filiación extramatrimonial.

  • Alcances, titulares y vías legales para el ejercicio del derecho alimentario.
  • Obligación alimenticia: naturaleza, obligados a su prestación y su cálculo.
  • Regulación normativa del proceso de alimentos.
  • Demanda de alimentos. Contestación. Audiencia Única. Apelación.
  • Casos especiales y restricciones.

  • Tenencia compartida y el bien jurídico tutelado.
  • Variación de la tenencia compartida.
  • Petición.
  • Facultades del juez sobre la tenencia compartida.
  • Asidero Jurídico de la tenencia compartida en el Perú.
  • Parámetros conductuales necesarios para conceder la tenencia compartida según la Casación 3767-2015, Cusco.

  • Aspectos relevantes del proceso judicial del régimen de visitas.
  • Concepto.
  • Clases de régimen de visitas.
  • Importancia del proceso judicial del régimen de visitas.
  • Aspectos relevantes del proceso para pedir un régimen de visitas.

Módulo 3: Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

7 clases

  • Sistema de protección internacional aplicable a la protección de los derechos de la niñez.
  • Derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
  • Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.
  • Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

  • Política Nacional Multisectorial para las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030.
  • Marco legal que sustenta las políticas públicas dirigidas a las niñas, niños y adolescentes.
  • Fortalecimiento del desarrollo de la autonomía de las niñas, niños y adolescentes: participación en los distintos espacios de decisión de su vida diaria.
  • Articulación intergubernamental para garantizar el ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes, en los tres niveles de gobierno.
  • Seguimiento, evaluación y mejora continua de las intervenciones dirigidas a las NNA en las entidades de los tres niveles de gobierno.

  • Internación preventiva.
  • El proceso de responsabilidad penal adolescente y el proceso especial de terminación anticipada.
  • Salidas alternativas al proceso.
  • Medidas socioeducativas.

  • Deberes y derechos de los padres.
  • La responsabilidad parental. Suspensión y pérdida de la patria potestad.
  • Tenencia, variación de la tenencia y tenencia provisional.
  • Opinión de la niña, niño y adolescente.
  • Régimen de visitas. El derecho de la niña y el niño a mantener contacto con sus padres.
  • Tutela legítima, tutela dativa, tutela de hijos extramatrimoniales y tutela estatal.

  • Principios de la actuación protectora de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
  • Derechos de las niñas, niños y adolescentes en riesgo o en desprotección familiar.
  • Situación de riesgo de desprotección familiar de las niñas, niños y adolescentes.
  • Situación de desprotección familiar de las niñas, niños y adolescentes.
  • Medidas de protección a favor de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
  • Acogimiento familiar y acogimiento residencial de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales.

  • Principios rectores y enfoques.
  • Definición de violencia contra las niñas, niños y adolescentes.
  • Tipos de violencia: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, violencia económica y patrimonial.
  • Castigo físico y trato humillante.
  • Proceso de tutela y el proceso de sanción frente a la violencia de niñas, niños y adolescentes.

  • Responsabilidad penal especial.
  • Principio de interés superior del adolescente.
  • Principio de des judicialización o mínima intervención.
  • Enfoque restaurativo.
  • Jurisdicción especializada.

Módulo 4: Libros digitales

1 clase

Información detallada del diplomado

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que pueda estudiar en su propio horario.

Acerca del Certificado: Al finalizar el diplomado obtendrá un diploma físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 300 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permamente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 987189095
  • Correo: udeapolis@gmail.com
Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

José Yván Saravia Quispe

Docente de la Academia de la Magistratura.

Docente

Illian Milagros Hawie Lora

Abogada por la Universidad de Lima

Docente

Tania Carolina Bocanegra Risco

Especialista en Perspectiva de Género y Derechos Humanos

Docente

Felicita Cayhualla Quihui

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente

Diana Nattaly Espino Perez

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Docente

Edith Giovana Pérez Arenas

Abogada por la universidad San Martín de Porres

Docente

Cleidy Sarely Butrón Raá

Abogada especializada en Derecho de Familia

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros