Virtual

Diplomado

Derecho Laboral y Procesal Laboral

Diplomado de Derecho Laboral y Procesal Laboral. El participante estudiará las principales categorías del derecho laboral, los principios rectores, intermediación laboral y tercerización de servicios, beneficios laborales y relaciones colectivas de trabajo, a partir de casos prácticos.

Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

Contenido del diplomado

Módulo 1: Derecho Laboral Individual

6 clases

  • La prestación personal de servicios.
  • La subordinación como elemento esencial de la relación laboral.
  • La subordinación como elemento diferenciador de los contratos civiles.

  • La función social de la remuneración.
  • Contenido del derecho a la remuneración y diferencia de beneficio social.
  • Percepciones no remunerativas.
  • Protección y garantía del derecho a la remuneración (aspecto promocional y aspecto de tutela).

  • Contratación indeterminada.
  • Estabilidad laboral vs contratos temporales.
  • Tipos de contratos temporales.
  • Límites a la contratación temporal.
  • Contrato a tiempo parcial.

  • ¿A quiénes les corresponde el pago de beneficios sociales?
  • Asignación familiar.
  • Gratificaciones legales.
  • CTS.
  • Utilidades.
  • Seguro de vida.
  • Oportunidad de pago de los BBSS.

  • Causas objetivas según la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL).
  • Clases de despido tipificados en la legislación laboral.
  • Despidos creados jurisprudencialmente por el Tribunal Constitucional.

  • Regímenes promocionales (micro y pequeña empresa, agrario y exportación no tradicional).
  • Regímenes laborales especiales (trabajo del hogar, minero, pesquero, portuarios).
  • Régimen laboral de trabajo autónomo y semiautónomos (canillitas, estiba terrestre).

Módulo 2: Derecho Laboral Colectivo

4 clases

  • Libertad sindical individual y colectiva.
  • Tipos de sindicato.
  • Fines y funciones de las organizaciones sindicales.
  • Derechos y obligaciones de las organizaciones sindicales.

  • La negociación colectiva: principios, deber de fomento y niveles.
  • Procedimiento de la negociación colectiva y ámbito de aplicación.
  • Convenio colectivo de trabajo y tipos de cláusulas.

  • El derecho a huelga en los instrumentos internacionales y en la Constitución vigente.
  • Contenido esencial del derecho a huelga y limitaciones en su ejercicio.
  • Calificación del derecho a huelga y sus efectos.
  • Conciliación y arbitraje como formas alternativas de solución al conflicto laboral.

  • ¿Qué es la OIT y cuáles son sus funciones?
  • Órganos de gobierno.
  • Convenios suscritos por el Perú y la exigibilidad en su cumplimiento.

Módulo 3: Derecho Procesal Laboral

4 clases

  • Principios rectores del derecho procesal laboral según la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT)
  • Ámbito de aplicación de la justicia laboral.
  • Naturaleza de los conflictos jurídicos.
  • Tipos de conflictos: individuales, colectivos y plurales.
  • Aspectos de los conflictos jurídicos.

  • Competencia en los procesos laborales
  • Competencia por materia.
  • Competencia por función.
  • Competencia por territorio.
  • Actividad probatoria en el proceso laboral
  • Principios y finalidad de la prueba.
  • Oportunidad de ofrecimiento de medios de prueba.
  • Obligaciones de las partes respecto a la actividad probatoria.
  • La dicotomía de la prueba de oficio.
  • Sucedáneos de los medios de prueba

  • Proceso ordinario laboral.
  • Proceso abreviado.
  • Proceso de impugnación de laudo arbitral.
  • Proceso cautelar.

  • Que son y en que se diferencian.
  • Remedios: Oposición, Tacha, Nulidad.
  • Recursos: Reposición, apelación casación, aclaración y corrección, queja.

Módulo 4: Actualidad Laboral

4 clases

  • Ámbito de aplicación.
  • Derecho a la intimidad, privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones.
  • Compensación de gastos.
  • Desconexión digital.
  • Seguridad y salud en el trabajo.
  • Nuevas infracciones en el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.

  • Derecho a la estabilidad laboral.
  • Análisis del régimen CAS.
  • Causas justas de despido y la protección contra el despido arbitrario.
  • ¿La falta de concurso público es una causa justa de despido?

  • Que es la intermediación y tercerización laboral.
  • Principales diferencias entre la tercerización e intermediación laboral.
  • Modalidades de la intermediación: temporal, complementaria y especializada.
  • Limitaciones a la tercerización laboral.

  • Protección a la madre trabajadora.
  • Brecha salarial y techos de cristal.
  • Acoso sexual en el trabajo

Módulo 5: Libros digitales sobre Derecho Laboral y Procesal Laboral

0 clases

Información detallada del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual (asincrónica)
  • Duración : 18 sesiones de estudio

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 04 módulos, con 18 sesiones.
  • Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, dónde se almacenará el material de lectura por cada sesión.

Acerca del Certificado

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete (válida para concursos públicos y privados)
  • Horas académicas: 340 hrs. - 34 créditos
  • Validación: Código QR

Contactarse con Un Asesor de Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Marco Antonio Arbayza Obeso

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente

Luis Edgar Sadaam Luna Sucñer

Abogado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Docente

Claudia Tolentino García

Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente

Liz Odilia Mendoza Meza

Abogada Laboralista y Previsionalista

Docente

José Martín Morales Casusol

Abogado por la Universidad Nacional de Trujillo

Docente

Ronald Eduardo Bermejo Castillo

Docente

Katty Angélica Caballero Sega

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente

Carolina Fernandez Huayta

Abogada por la Universidad Nacional Federico Villarreal

Docente

José Michel Matos Pérez

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros