En vivo

Diplomado en Derecho Civil, TUO del Código Procesal Civil y Litigación Oral

Diplomado especializado en Derecho Civil. El participante aprenderá las principales instituciones jurídicas y principios del derecho civil, tutela jurisdiccional efectiva y su dinamización en el proceso civil. Asímismo, el participante aprenderá las principales actuaciones de las etapas del proceso civil y la oralidad en el Código Procesal Civil, a partir de casos prácticos y jurisprudencia relevante en materia civil.

Fecha:
Hora Local:
Diplomado en Derecho Civil, TUO del Código Procesal Civil y Litigación Oral

Por favor completa el siguiente formulario para registrar tu participación

Parece que ya te encuentras inscrito en este diplomado!
Parece que tus datos personales están incompletos. Por favor digirígete a tu perfil de usuario o contáctate con nosotros para completar tu información.

Contenido del diplomado

Módulo 1: Derecho Civil

8 clases

  • Noción de acto jurídico.
  • Forma del acto jurídico.
  • Representación.
  • Interpretación del acto jurídico.
  • Modalidades del acto jurídico.
  • Simulación del acto jurídico.
  • Fraude del acto jurídico.
  • Vicios de la voluntad.
  • Nulidad del acto jurídico.
  • Confirmación del acto jurídico.

07 de Diciembre 09:00 PM Julio Santiago Solís Gózar

  • Disposiciones generales.
  • Principios de libertad de disposiciones de los bienes.
  • Régimen legal de propiedades incorporales.
  • Clases de bienes.
  • Partes integrantes y accesorios.
  • Frutos y productos.

14 de Diciembre 09:00 PM Percy Santos Apolinario

  • Disposiciones generales.
  • Servidor de la posesión.
  • Adición del plazo posesorio.
  • Coposesión.
  • Adquisición y conservación de la posesión.
  • Clases de posesión y sus efectos.
  • Presunciones legales.
  • Mejoras.
  • Defensa posesoria.
  • Extinción de la posesión.

28 de Diciembre 07:00 PM Percy Santos Apolinario

  • Disposiciones generales.
  • Apropiación.
  • Accesión.
  • Trasmisión de la propiedad.
  • Prospección adquisitiva.
  • Propiedad predial.
  • Extinción de la propiedad.
  • Copropiedad.
  • Partición.
  • Medianería.

28 de Diciembre 09:00 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • 1. Analisis de la Ley N° 29269 sobre tenencia compartida
  • 2. Variación de tenencia
  • 3. Petición de tenencia compartida o exclusiva
  • 3. Regimen de visitas
  • 4. Titulares del derecho de vistas
  • 4. Criterios jurisprudenciales y participación efectiva de los menores
  • 5. La evaluación del impacto en los derechos del niño, niña o adolescente.

  • Ejerciendo, conteniendo y terminación de la patria potestad.
  • Patria potestad de los hijos extramatrimoniales.
  • Relaciones personales con hijos no sujetos a patria potestad.
  • Deberes y derechos que genera la patria potestad.
  • Subsistencia de la obligación alimentaria.
  • Cautela de bienes de los hijos.
  • Autorización judicial para celebrar actos en nombre del menor.
  • Responsabilidad del menor por actos ilícitos.

11 de Enero 09:00 PM Manuel Alexis Bermúdez Tapia

  • Introducción.
  • La tenencia compartida y el bien jurídico tutelado.
  • Asidero Jurídico de la tenencia compartida en el Perú.
  • Parámetros conductuales necesarios para conceder la tenencia compartida según la Casación 3767-2015, Cusco.

Módulo 2: TUO del Código Procesal Civil

6 clases

  • Clasificación de las acciones: de cognición, ejecutivas y cautelares.
  • El proceso de conocimiento.
  • Reglas para fijar la vía procedimental.
  • Requisitos de la actividad procesal.
  • Plazos.
  • Plazo especial de emplazamiento.

25 de Enero 09:00 PM Jorge Luis Sosa Quispe

  • Sobre el proceso de cognición en general.
  • Reglas para fijar la vía procedimental.
  • Competencia.
  • Normas supletorias.
  • Improcedencia de la reconvención.
  • Plazos.
  • Plazo especial del emplazamiento. 8. Apelación.

  • Reglas para fijar la vía procedimental.
  • Competencia.
  • Plazos especiales del emplazamiento.
  • Inadmisibilidad o improcedencia.
  • Excepciones y defensas previas.
  • Cuestiones probatorias.
  • Audiencia única.
  • Actuación.
  • Apelación.
  • Regulación supletoria
  • Trámite de la apelación con efecto suspensivo.
  • Improcedencias.

08 de Febrero 09:00 PM Percy Santos Apolinario

  • Introducción.
  • Los títulos ejecutivos regulados en el Código Procesal Civil
  • Las causales de contradicción en nuestro Código Procesal Civil.
  • Trámite del proceso único de ejecución.
  • El título ejecutivo en el proceso de ejecución de garantías.

15 de Febrero 09:00 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • Tipos de medidas cautelares.
  • Juez competente, oportunidad y finalidad.
  • Requisito de la solicitud.
  • Contenido de la decisión cautelar.
  • Características de la medida cautelar.

25 de Febrero 07:00 PM Alexander Rioja Bermúdez

  • Introducción.
  • Los títulos ejecutivos regulados en el Código Procesal Civil.
  • Las causales de contradicción en nuestro Código Procesal Civil.
  • Trámite del proceso único de ejecución.
  • El título ejecutivo en el proceso de ejecución de garantías

Módulo 3: Litigación Oral Civil

4 clases

  • Sistema escrito a la oralidad en los procesos civiles.
  • Litigio por audiencias con el actual código procesal civil.
  • La teoría del caso en materia civil.
  • Debido proceso.
  • La oralidad civil en diferentes cortes superiores de justicia.
  • La oralidad en el proceso civil.

08 de Marzo 09:00 PM Jorge Luis Sosa Quispe

  • La oralidad en el proceso civil.
  • Principios procesales de la oralidad según la doctrina y jurisprudencia.
  • La flexibilización del proceso civil.
  • Problemas de la oralidad.
  • Normas sobre la oralidad civil.

15 de Marzo 09:00 PM Jorge Luis Sosa Quispe

  • La preparación de la teoría del caso.
  • La teoría del caso.
  • La audiencia preliminar.
  • La audiencia de juzgamiento.
  • La prueba en el proceso oral.

22 de Marzo 09:00 PM Alexander Rioja Bermúdez

Acerca del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual (Clase interactiva por Zoom)
  • Fecha de de inicio: Miércoles 07 de diciembre 2022
  • Hora: 09:00 p.m.
  • Duración : 16 sesiones de clase en vivo 2hrs 30 min

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 03 módulos, con 16 sesiones de clases en vivo, iniciando el 07/12/22 y culminando el 22/03/2023
  • Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, dónde se almacenará el material de lectura por cada sesión de clase y grabación luego de la ponencia.

Acerca del Certificado

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y el Instituto de Capacitación y Actualización de Udeapolis
  • Horas académicas: 300 hrs,
  • Validación: Código QR

Para Validar Su Media Beca Contactarse Con Un Asesor De Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049

Acerca de los docentes

Foto

Tania Carolina Bocanegra Risco

Especialista en Perspectiva de Género y Derechos Humanos

Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP, magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNT y doctorado en Derecho por la misma casa de estudios. Especialista en perspectiva de género y derechos humanos por la UCLM - España.

Ver perfil
Foto

Alexander Rioja Bermúdez

Especialista en Derecho Procesal Civil

Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Con estudios de maestría en Derecho Civil y comercial así como de doctorado por la misma casa de estudios. Magíster en Derecho Contencioso Administrativo y Constitucional por la Universidad de Jaén España

Ver perfil
Foto

Carlos Manuel Valdivia Rodríguez

Juez Superior Provisional de la Sala Civil de Huamanga

Abogado y Maestro en Derecho Constitucional por la UNFV. Juez Superior Provisional de la Sala Civil de Huamanga de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Maestría en Derecho Civil y Comercial y Doctorado concluido en la UNMSM. Maestría en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Docente de pre y posgrado en Derecho Civil y Procesal Civil.

Ver perfil
Foto

María del Socorro Nayely Espinoza Muñoz

Fiscal Adjunta Provincial en la Fiscalía

Abogada y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Conciliadora Extrajudicial capacitada y acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Autora de artículos jurídicos y del libro “La tenencia compartida”

Ver perfil
Foto

Percy Santos Apolinario

Abogado Independiente, Docente en Edubank y Apecc

Abogado especialista en Derecho Civil, Derecho Procesal y Corporativo. Estudios de pre grado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y estudios de maestría en la PUCP. Docentes en cursos y diplomados de preparación para jueces y fiscales. Autor de diversos artículos y manuales en temas de su especialidad, Docencia Legal en Diplomados de especialización y de preparación para aspirantes al cargo de Jueces y Fiscales, Consultoría Legal para Negocios (Licencias),Consultoría Legal para Personas Naturales, Planeamiento Estratégico de Procesos de Cobranza Judicial, soluciones Legales

Ver perfil
Foto

Jorge Luis Sosa Quispe

Decano del Colegio de Abogados de Tacna

Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Privada de Tacna. Pas Decano del Colegio de Abogados de Tacna. Pas presidente del Consejo Regional de Decanos de los profesionales de la región de Tacna. Ex consejero de la Academia de la Magistratura.

Ver perfil
Foto

Manuel Alexis Bermúdez Tapia

Docente del la UNMSM Y UPSJB

Abogado por la PUCP. Magíster en Derecho Civil y Empresarial. Licenciatura en Educación por la PUCP. Estudios concluidos de maestría en Derecho Constitucional. Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Profesor de la UNMSM y docente investigador de la UPSJB.

Ver perfil
Foto

Julio Santiago Solís Gózar

Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial

Asociado Senior del Estudio Jurídico Melgarje Abogados. Presidente del Instituto Latinoamericano de Cultura y Derecho Arje. Miembro de la Comisión Consultiva en el área de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Lima. Cronista de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia decana de España e Hispanoamérica. Director del Centro de Investigación Philos Iuris.

Ver perfil

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros