
Contenido del diplomado
Módulo 1: Derecho Civil
Módulo 2: TUO del Código Procesal Civil
Módulo 3: Litigación Oral Civil
Acerca del diplomado
- Modalidad: 100% Virtual (Clase interactiva por Zoom)
- Fecha de de inicio: Miércoles 07 de diciembre 2022
- Hora: 09:00 p.m.
- Duración : 16 sesiones de clase en vivo 2hrs 30 min
Acerca de la Metodología
- Metodología: La temática se desarrollará en 03 módulos, con 16 sesiones de clases en vivo, iniciando el 07/12/22 y culminando el 22/03/2023
- Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, dónde se almacenará el material de lectura por cada sesión de clase y grabación luego de la ponencia.
Acerca del Certificado
- Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
- Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete y el Instituto de Capacitación y Actualización de Udeapolis
- Horas académicas: 300 hrs,
- Validación: Código QR
Para Validar Su Media Beca Contactarse Con Un Asesor De Venta
- WhatsApp: 935033049
- Correo: udeapolis@gmail.com
- Teléfono: 935033049
Acerca de los docentes

Tania Carolina Bocanegra Risco
Especialista en Perspectiva de Género y Derechos Humanos
Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la PUCP, magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNT y doctorado en Derecho por la misma casa de estudios. Especialista en perspectiva de género y derechos humanos por la UCLM - España.
Ver perfil
Alexander Rioja Bermúdez
Especialista en Derecho Procesal Civil
Abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Con estudios de maestría en Derecho Civil y comercial así como de doctorado por la misma casa de estudios. Magíster en Derecho Contencioso Administrativo y Constitucional por la Universidad de Jaén España
Ver perfil
Carlos Manuel Valdivia Rodríguez
Juez Superior Provisional de la Sala Civil de Huamanga
Abogado y Maestro en Derecho Constitucional por la UNFV. Juez Superior Provisional de la Sala Civil de Huamanga de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho. Maestría en Derecho Civil y Comercial y Doctorado concluido en la UNMSM. Maestría en Derecho Procesal por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Docente de pre y posgrado en Derecho Civil y Procesal Civil.
Ver perfil
María del Socorro Nayely Espinoza Muñoz
Fiscal Adjunta Provincial en la Fiscalía
Abogada y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Conciliadora Extrajudicial capacitada y acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Autora de artículos jurídicos y del libro “La tenencia compartida”
Ver perfil
Percy Santos Apolinario
Abogado Independiente, Docente en Edubank y Apecc
Abogado especialista en Derecho Civil, Derecho Procesal y Corporativo. Estudios de pre grado en la Universidad Nacional Federico Villarreal y estudios de maestría en la PUCP. Docentes en cursos y diplomados de preparación para jueces y fiscales. Autor de diversos artículos y manuales en temas de su especialidad, Docencia Legal en Diplomados de especialización y de preparación para aspirantes al cargo de Jueces y Fiscales, Consultoría Legal para Negocios (Licencias),Consultoría Legal para Personas Naturales, Planeamiento Estratégico de Procesos de Cobranza Judicial, soluciones Legales
Ver perfil
Jorge Luis Sosa Quispe
Decano del Colegio de Abogados de Tacna
Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Privada de Tacna. Pas Decano del Colegio de Abogados de Tacna. Pas presidente del Consejo Regional de Decanos de los profesionales de la región de Tacna. Ex consejero de la Academia de la Magistratura.
Ver perfil
Manuel Alexis Bermúdez Tapia
Docente del la UNMSM Y UPSJB
Abogado por la PUCP. Magíster en Derecho Civil y Empresarial. Licenciatura en Educación por la PUCP. Estudios concluidos de maestría en Derecho Constitucional. Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Argentina. Profesor de la UNMSM y docente investigador de la UPSJB.
Ver perfil
Julio Santiago Solís Gózar
Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial
Asociado Senior del Estudio Jurídico Melgarje Abogados. Presidente del Instituto Latinoamericano de Cultura y Derecho Arje. Miembro de la Comisión Consultiva en el área de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Lima. Cronista de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia decana de España e Hispanoamérica. Director del Centro de Investigación Philos Iuris.
Ver perfil¿Tienes alguna duda o dificultad?
Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.