En vivo

Diplomado

Diplomado en: La Administración y Gestión Pública en El Estado Peruano

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

¿Quién debería tomar este diplomado?

¿Qué aprenderás?

  • Los Actos Y Nulidad De Los Actos Administrativos
  • Impacto Del Sector Público
  • Gestión pública. Estructura del sector público
  • Organización Del Estado Peruano
  • Órganos De Control Del Estado
  • Proceso De Descentralización: Gobiernos Regionales Y Locales
  • La Administración Pública
  • Burocracia
  • Instrumentos De La Gestión Pública
  • Sistema Administrativo De Personal
  • Sistema Nacional De Programación Multianual Y Gestión De Inversiones Invierte.Pe
  • Sistema Nacional De Control

Contenido del diplomado

Módulo 1: Diplomado en: La Administración y Gestión Pública en El Estado Peruano

12 clases

LOS ACTOS Y NULIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

El Ejercicio Profesional

  • 1. El ejercicio profesional en administración y gestión pública.
  • 2. Campos de acción y su rol en la sociedad.
  • 3. Su formación académica y ética profesional.

Ponente: Dr. Luis Alberto Huamán Ordóñez

16 de Octubre 04:00 PM

Impacto del Sector Público

  • Local, regional y nacional en el desarrollo del país
  • Impacto de las soluciones organizacionales en el sector público nacional, regional y local

Ponente: Dra. Teresa de Jesús Carbonell Bonilla

23 de Octubre 04:00 PM

  • 1. El Estado nacional.
  • 2. Replanteamiento del papel del Estado.
  • 3. Roles del Estado en un mundo globalizado.

Docente: Dr. Adilson Castillo Miranda

30 de Octubre 04:00 PM

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO

  • 1. Estado unitario descentralizado: Poderes y niveles de gobierno.
  • 2. Principios y criterios del proceso de descentralización.

Ponente: Dr. Gianpierre Valverde Encarnación

06 de Noviembre 04:00 PM

ÓRGANOS DE CONTROL DEL ESTADO

  • Organismos autónomos: Osiptel, Osinergmin, Sunass

Docente: Ponente: Dr. Gianpierre Valverde Encarnación


13 de Noviembre 04:00 PM

Gobiernos Regionales y Locales

  • 1. Marco de análisis.
  • 2. El Estado moderno.
  • 3. La ley orgánica del Poder Ejecutivo.
  • 4. Desarrollo y medición de capacidades.
  • 5. Los gobiernos regionales, los gobiernos locales. Cambios en la distribución de poder, nuevos roles.

Ponente: Dr. Adilson Castillo Miranda

20 de Noviembre 04:00 PM

Gobierno Electrónico en la Administración Pública

  • Elementos de la administración pública.
  • Nueva gestión pública.
  • Gobierno electrónico.

Ponente: Dr. Luis Alberto Huamán Ordóñez

27 de Noviembre 04:00 PM

  • 1. Características de la burocracia.
  • 2. Críticas a la burocracia.
  • 3. Consideraciones para una burocracia moderna.
  • 4. La administración pública peruana.

Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso

04 de Diciembre 04:00 PM

  • Instrumentos de gestión institucional.
  • Instrumentos de gestión administrativa.
  • Otros instrumentos de gestión.

Docente: Dr. Adilson Castillo Miranda

11 de Diciembre 04:00 PM

  • 1. Sistema administrativo de personal.
  • 2. Sistema administrativo de abastecimiento.
  • 3. Sistema administrativo de planificación y gestión presupuestaria.
  • 4. Sistema administrativo de tesorería.
  • 5. Sistema administrativo de contabilidad.

Docente: Dr. Renzo Alexander Ruiz Reynoso

18 de Diciembre 04:00 PM

  • ¿Por qué se crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE?
  • ¿Cuál es la finalidad de INVIERTE.PE?
  • Ámbito de aplicación.
  • ¿Cómo se agrupan las entidades y empresas del Gobierno Nacional en INVIERTE.PE?
  • ¿Cómo se han incorporado los gobiernos regionales y gobiernos locales al SNIP?

Docente: Dr. Gianpierre Valverde Encarnación

28 de Diciembre 09:00 PM

  • 1. ¿Qué es el control de la Gestión Pública?
  • 2. Mecanismos de control.
  • 3. ¿Cómo está formado el sistema nacional de control?
  • 4. ¿Qué entidades están sujetas a control?
  • 5. ¿En qué consiste el control gubernamental?
  • 6. ¿Qué comprende el control interno?
  • 7. El control interno previo y simultáneo.
  • 8. El control interno posterior.
  • 9. ¿Qué es el control externo?
  • 10. Principios del control gubernamental

Docente: Ponente: Dr. Adilson Castillo Miranda

02 de Enero 11:30 AM

Información detallada del diplomado

Docentes:

  • Dr. Adilson Castillo Miranda
  • Dra. Teresa de Jesús Carbonell Bonilla
  • Dr. Gianpierre Valverde Encarnación
  • Dr. Luis Alberto Huamán Ordoñez


Modalidad: Virtual (Clase interactiva en vivo por Zoom)

Inicio del Diplomado: Sábado 16 de Octubre del 2021.

Horario de clases: 1 sesión por semana los días sábados 04:00 p.m.

Duración: 12 semanas

Perfil del participante: El diplomado especializado, está dirigido a autoridades, directivos, gerentes, funcionarios y público en general que requieran conocimientos apropiados para dirigir organismos del sector público.

Metodología: La temática se desarrolla en 12 sesiones de clases en vivo; agregando que el presente Diplomado Especializado, iniciará el 16/10/2021

El estudiante contará con un aula virtual personal, donde podrá encontrar los materiales de lectura [ppts y libros digitales] por cada sesión de clase y la grabación de las clases luego de cada ponencia desarrollada

Certificado: La certificación contará con 240 horas académicas, 12 créditos y 30 horas lectivas, la misma que será validada mediante Resolución Decanal del Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho y el Instituto de Capacitación y Actualización Udeapolis.

Horario

Inicia el 23 de octubre

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros