Virtual

Curso de especialización

Curso de especialización en: Gestión Pública

Este curso ofrece un enfoque práctico y accesible sobre los principios, herramientas y procesos que rigen la gestión en entidades públicas, abarcando temas como planificación estratégica, gestión presupuestaria, contratación estatal, modernización del Estado y transparencia en la función pública. Se analizarán los desafíos actuales en la administración pública y se brindarán herramientas para una toma de decisiones eficiente y ética.

S/70.00 S/140.00
El pago incluye:
  • 8 sesiones grabadas
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 120 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 8 sesiones grabadas
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del curso de actualización

Módulo 1: Curso de especialización

8 clases

  • Reforma de la gestión pública: ¿qué debe aprender América Latina de la OCDE?
  • Reforma del Estado: Modelo peruano, descentralización y modernización.
  • Revisión de la legislación nacional de todos los intentos de reforma y del proceso actual.
  • Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030: Pilares, ejes, implementación y alcance.
  • Instrumentalización del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública y su relación con otros Sistemas Administrativos.
  • El Rol del Ente Rector: Secretaría de Gestión Pública de la PCM.

  • Tendencias y nuevos enfoques para la gobernanza y gestión de lo público.
  • Diferencias entre innovación metodológica y sustantiva, y entre innovación en el sector público y privado.
  • Principales metodologías para la innovación aplicadas en el sector público.
  • Retos y desafíos para la innovación en el sector público.
  • Nuevas tecnologías y su potencial para plantear soluciones a problemas públicos.
  • Datos abiertos e innovación abierta para ampliar la capacidad de colaboración e inteligencia colectiva.

  • Políticas públicas y planeamiento estratégico.
  • Metodología para la formulación de Políticas Nacionales.
  • El principio de subsidiariedad y el enfoque de derechos.
  • Fundamentos teóricos sobre tipos y ciclo de vida.
  • Reglamento de Políticas Nacionales: análisis de las disposiciones y exigencias técnico-normativas.
  • Guía de Políticas Nacionales (CEPLAN): orientaciones metodológicas para diseño e implementación de las políticas nacionales.

  • Aspectos generales y el Sistema de Presupuestos Públicos.
  • Proceso Presupuestario en un contexto de gestión eficaz y eficiente.
  • Aplicación del proceso presupuestario considerando la estrategia de presupuesto por resultados.
  • El Presupuesto por resultados: los programas presupuestales.
  • Articulación del planeamiento y presupuesto.
  • Aplicación del desarrollo esquemático de programas presupuestales.

  • Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico SINAPLAN.
  • Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN.
  • Planeamiento Institucional y GPR.
  • Ciclo de Planeamiento Estratégico.
  • Políticas y planes institucionales y gubernamentales.
  • Plan estratégico institucional y plan operativo institucional.

  • Marco constitucional y legal del Control Gubernamental.
  • Control Gubernamental en las entidades del Estado (Interno y Externo), ámbito de aplicación y los principios que rigen su ejercicio.
  • Definición, conformación y atribuciones del Sistema Nacional de Control (Contraloría General de la República, Órganos de Control Institucional y Sociedades de Auditoría).
  • Atribuciones y potestad sancionadora de la Contraloría General de la República.
  • Servicios de Control Previo, Simultáneo y Posterior: definición, marco normativo, proceso de planeamiento, etapas y productos; así como, el análisis y revisión crítica de su articulación y metodología.
  • Sistema de Control Interno: marco regulatorio (definición, ejes, componentes y principios) e implementación.

  • Antecedentes y conceptos de la gestión por procesos aplicado al Sector Público.
  • Tipos de Procesos: estratégicos, operacionales y de apoyo.
  • Herramientas útiles para el desarrollo de procesos: ficha y flujo de procesos
  • Gestión de Procesos: Procesos estables, adaptables y flexibles.
  • Sistema de indicadores. Medición de procesos.
  • Mejora de los procesos.
  • Gestión de la calidad y Reflexiones para la Gestión Pública.

  • Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y Ley del Servicio Civil.
  • Gestión estratégica de personas, para ejecutar los planes de acción, coadyuvando en la generación de valor público.
  • Organización del trabajo y gestión del rendimiento.
  • Gestión de la capacitación, con énfasis en el diagnóstico de necesidades de capacitación.
  • Gestión de las relaciones humanas y sociales (Cultura y clima organizacional).
  • Migración al nuevo Régimen del Servicio Civil.

Información detallada del curso de actualización

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

Acerca del Certificado: Dentro de 3 días al finalizar el curso obtendrá un certificado físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 120 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permanente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 987189095
  • Correo: udeapolis@gmail.com
Docentes

Especialistas que te guiarán en este curso de actualización

Docente

Misael Flores Carrasco

Contador Público Colegiado por la Universidad Tecnológica de los Andes

Docente

Natalia del Rosario Bahamonde Rodríguez

Asesora Legal de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Tacna

Docente

Hugo Gabriel Amarillo Cordero

Licenciado en Contabilidad por la Universidad Nacional del Centro del Perú

Docente

Vlado Erick Castañeda Gonzáles

Miembro del Cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR

Docente

Braylyn Selene Paredes Aranda

Abogada por la Pontificia Universidad Católica

Docente

Wendy Helen Valencia Cahuaya

Abogada por la Universidad Ricardo Palma

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este curso de actualización.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros