Virtual

Diplomado especializado

Prisión Preventiva, Proceso Inmediato y Sistema de Audiencias en el Proceso Penal

El presente diplomado tiene como objetivo profundizar en la normativa penal, enfocándose en prisión preventiva, proceso inmediato y audiencias. Aprenderás a interpretar la ley, aplicar medidas procesales y gestionar los casos penales, garantizando el respeto a los derechos fundamentales y promoviendo una correcta administración de justicia.

S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 15 sesiones grabadas
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 280 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 15 sesiones grabadas
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Prisión Preventiva

7 clases

  • Principios de la Prisión Preventiva.
  • Excepcionalidad.
  • Tipicidad procesal.
  • Intervención indiciaria.
  • Proporcionalidad.
  • Presupuestos Formales.
  • Requerimiento de prisión preventiva.
  • Audiencia de prisión preventiva.
  • Derecho de defensa.
  • Secuencia.
  • Auto de prisión preventiva.

  • Análisis de los hechos: principio de imputación necesaria.
  • Análisis del hecho punible.
  • Análisis de los graves y fundados elementos de convicción.
  • Estándar requerido: sospecha fuerte o vehemente.

  • Peligro procesal.
  • Peligro de fuga.
  • Arraigo.
  • Facilidades para abandonar definitivamente el país o permanecer oculto.
  • Gravedad de la pena.
  • Magnitud del daño causado y ausencia de actitud voluntaria para repararlo.
  • Comportamiento durante el procedimiento o en otro procedimiento anterior.
  • Pertenencia a una organización criminal o su reintegración a las mismas.
  • Peligro de obstaculización. a. Destruir, modificar, ocultar, suprimir o falsificar elementos de pruebas.
  • Influir para que coimputados, peritos o testigos informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente.
  • Inducir a otros a realizar tales comportamientos.

  • Principio de proporcionalidad en el ordenamiento jurídico peruano.
  • Principio de proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva.
  • Medida restrictiva y el conflicto constitucional.
  • Test de proporcionalidad.
  • Juicio de idoneidad o adecuación.
  • Juicio de necesidad o indispensabilidad.
  • Juicio de proporcionalidad en sentido estricto o ponderación.
  • Exigencias de motivación para el análisis de proporcionalidad de la medida y razonabilidad del plazo.

  • Duración de la prisión preventiva.
  • Prolongación de la prisión preventiva.
  • Variación, cesación y revisión periódica de oficio.
  • Variación.
  • Cesación.
  • Revisión periódica de oficio.

  • Oportunidad.
  • Sujetos legitimados.
  • Plazo de impugnación.
  • El concesorio y la elevación.
  • Audiencia de apelación.
  • Principio de congruencia.

  • Casación 626-2013, Moquegua.
  • Casación 631-2015, Arequipa.
  • Sentencia del Tribunal Constitucional 0349-2017-PHC, Amazonas.
  • Expediente 350-2015-13. Sala Penal de Apelaciones.
  • Acuerdo Plenario extraordinario 1-2017/CIJ.
  • Casación 1021-2016, San Martín. 7. Acuerdo 2-2017-SPS-CSJLL.

Módulo 2: Proceso Inmediato

4 clases

  • Fundamento constitucional.
  • Carácter especial del Proceso Inmediato.
  • Requisitos para su incoación.
  • La prueba evidente o evidencia delictiva.
  • Supuestos de aplicación.
  • Acuerdo Plenario Extraordinario Nº 02-2016/CIJ-116 del 01.06.16 - Proceso Penal Inmediato Reformado. Legitimación y alcances.

  • Supuestos de aplicación.
  • Fundamentos jurídicos.
  • Fundamentos fácticos.
  • Elementos de convicción.
  • Requerimientos adicionales en casos complejos.

  • Calificación de la denuncia.
  • Diligencias preliminares.
  • Sujeto activo y pasivo.
  • Incumplimiento de pago de pensiones devengadas.
  • Principio de oportunidad.
  • Jurisprudencia actual y relevante.

  • Incoación del Proceso Inmediato por el supuesto de flagrancia delictiva.
  • Protocolo de Actuación Interinstitucional de la Unidad de Flagrancia.
  • Tipología de flagrancia delictiva.
  • Elementos de convicción: dosaje etílico y prueba toxicológica.
  • Acusación y preparación para la Audiencia de juicio inmediato.
  • Audiencia Única de juicio inmediato y recurso de apelación contra sentencia.

Módulo 3: Audiencias en el Proceso Penal

4 clases

  • Principios y sujetos procesales.
  • Instalación de audiencia incoación del proceso inmediato.
  • Orden de la audiencia de incoación del proceso Inmediato.
  • Audiencia y control de validez.
  • Audiencia única de juicio inmediato: fases de juzgamiento
  • Jurisprudencia actual y relevante.

  • Investigación preparatoria y su finalidad.
  • El derecho a probar y la defensa a través de medios probatorios.
  • Presupuestos para la solicitud de actos de investigación.
  • El mecanismo de petición de admisión de diligencias.
  • Requisitos de admisibilidad y procedencia.
  • Audiencia de inadmisión de diligencias.

  • Base legal.
  • Requisitos de admisibilidad y procedencia.
  • Programación de la audiencia y convocatoria de las partes.
  • El desarrollo del debate.
  • La decisión judicial.
  • Impugnación.

  • Cinco requisitos esenciales de toda prisión preventiva [RN 949-2019, Lima].
  • Presupuesto —sospecha grave y fundada— y requisitos (doctrina legal) [AP 1- 2019/CIJ-116].
  • Criterios para sustentar válidamente el «peligro procesal» [Casación 1640-2019, Nacional].
  • La exigencia del fumus delicti comissi no persigue que se desbarate la presunción de inocencia [RN 862-2020, Lima].
  • Si el pedido de prisión preventiva recae sobre un adolescente se debe tener en cuenta el principio de interés superior del niño [Casación 1421-2023, Loreto].

Información detallada del diplomado

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que pueda estudiar en su propio horario.

Acerca del Certificado: Al finalizar el diplomado obtendrá un diploma físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 280 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permamente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 987189095
  • Correo: udeapolis@gmail.com
Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Giulliana Loza Avalos

Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Docente

Henrry Coronado Salazar

Ex Fiscal Adjunto Provincial Anticorrupción del Distrito Fiscal de Lima

Docente

Fabiola Stephanie Apaza Toledo

Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín

Docente

Richard Augusto Concepción Carhuancho

Abogado por la Universidad San Martin de Porres

Docente

Frank Robert Almanza Altamirano

Docente en la USMP y AMAG

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros