Docentes expertos

Melissa Milagros Chuquillanqui Sernaque
Abogada especialista de Seguridad y Salud en el TrabajoEstudios de especialización en temas de hostigamiento sexual laboral por la PUCP, gestión de la seguridad y salud en el trabajo para afrontar la Pandemia por la OIT, análisis de la calidad regulatoria por el ISIL, ocente en legislación de seguridad y salud en el trabajo en la Universidad de Piura y SGS ACADEMY.

Ylliana Patricia Mimbela Cuadros
Conciliadora Extrajudicial Especializada en Asuntos de FamiliaAbogada con 21 años de experiencia profesional graduada en la Universidad Nacional de Trujillo-2001, asistente de juez de familia de la Corte Superior de La Libertad. Magíster en Derecho Civil y Comercial en la Universidad Nacional Federico Villarreal-2006, especialista en Derecho de Familia, especialista en Violencia de Género, especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial, árbitro en Derecho, terapista en familia, parejas y niños en la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa, experta en Teoría de apego y sexualidad en terapia – Valencia – España 2020, Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho -2019, docente en las cátedras de violencia familiar, derechos humanos, constitución política.

Carlos Jiménez Silva
Docente de la Universidad ESAN, UNMSM y USMPAbogado por la Universidad de Lima, magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la UNMSM. Autor en diversos libros colectivos de la especialidad y en revistas nacionales y extranjeras. Miembro SPDTSS.

Luis André Loyola Carranza
Especialista en Informática ForenseDirector de Laboratorio Forense y Servicios Periciales Hans Gross S.A.C. (Primer Laboratorio Forense Privado de Alta Tecnología del Perú). Asesor en implementación de laboratorios forenses de alta tecnología en instituciones públicas y privadas. representante técnico de herramientas forenses de alta tecnología como encase forensic (EEUU), Magnet Forensic (Canadá), Speech Technologie Center STC (Rusia), Phonexia (Rep. Checa), Microsystemations Msab (Suecia), entre otros.

Luis Tito Loyola Mantilla
Oficial PNP (R). Perito criminalístico desde 1986 por la ex PIP, LimaPerito en grafotecnica – documentoscopia e informatoscopia forense. Maestrías en criminalística y fonoaudiología. Perito en análisis digital forense. Experto en identificación humana con fines forenses. Perito en dactiloscopia ordinaria y biometría dactilar forense, en f onética y acústica, investigación de delitos informáticos por la Escuela de investigación criminal de la PNP Lima. Experto en investigación de escenarios delictivos violentos, culposos y de alta tecnología.

Rosario Girón Sánchez
Psicóloga forense del Instituto de Medicina Legal de LimaMaestra en Psicología Clínica y de la Salud y egresada del doctorado en Salud Pública por la UNFV, Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Docente de Ciencias Penales en la UNMSM, Psicología forense y criminología de la UNFV y de la AMAG. Participó en la elaboración de la Guía de Procedimientos de Entrevista Única a Víctimas de Violencia sexual en el Marco de la Ley Nº 30364, Protocolo de investigación en los delitos de Feminicidio y Protocolo de Vulnerabilidad en las victimas de Trata de personas.

Patricia Mónica Ruiz Cruz
Psicóloga ClínicaEspecialidad en Psicología Forense. Maestrista en Criminalística. Psicóloga Forense del instituto de Medicina Legal. Perú. Coordinadora Nacional de las Cámara Gesell. Participó como miembro activo en la elaboración de la Guía de Procedimiento de Entrevista Única en el marco de la Ley Nº 30364 y sus Directivas. Asimismo, en la elaboración de la Guía de evaluación psicológica forense en casos de violencia contemplados en el marco de la citada ley

Katharine Borrero Soto
Fiscal Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal de LimaAbogada por la USMP. Con estudios de Doctorado en la UNFV. Magister en Derecho Penal y Maestro en Derecho Administrativo y Gestión Pública en la UPSJB. Profesora asociada en la Academia de la Magistratura y en la Escuela del Ministerio Público.

Ernesto Flores López
Psicólogo terapeuticoPsicólogo - Magíster. Perito Judicial Especialista en Violencia Familiar

Solisbeth Meléndez Colmenarez
Psicóloga clínica psicoterapeuta.. Especialista en Psicología Criminal y Penitenciaria, psicoterapia integrista, derechos humanos y justicia social.

Nancy Lara Hermández
Licenciada en Derecho en INDEPAC, Querétaro.Abogada en Relaciones Internacionales y Maestra en Política Criminal con una propuesta de capacitación para Policías Federales de Investigación de campo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Más de 10 años de experiencia como asesora y consultora en temas de seguridad, cultura de prevención y cultura de paz. Docente, asesora en procuración de justicia y seguridad pública, conferencista, productora y conductora de radio. Participa en acciones de voluntariado y vinculación con diversas Organizaciones de la Sociedad Civil Mexicana.

Germán Rodríguez Saavedra
Coordinador del área de cableado estructurado del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación.Profesional en Tecnologías de la Información, con experiencia en redes, comunicaciones y seguridad de la información, orientado a trabajo por resultados.

Ana Hilda Pacotaipe Huacles
Especialista legal en la Municipalidad Distrital de Ate - Lima.Abogada por la UNMSM, egresada de la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la UNMSM, ex – asistente en la Notaría Zambrano, ex – asistente en la Notaría Landázuri, ex – asistente en SUNARP, ex – asistente en la UNMSM.

Renzo Alexander Ruiz Reynoso
Abogado por la UNJBG.Abogado por la UNJBG, estudios de Gerencia y Planeamiento Estratégico en la UPC. Estudios de Contrataciones del Estado en la PUCP. Maestría en Gestión Pública en la USMP. Socio Director del Estudio Lázaro & Ruiz Abogados.

Juan Alberto Castañeda Méndez
Abogado, Docente Universitario e investigador Renacyt MR IIDoctorando en Derecho y Ciencia Política en la UNMSM. Especialista en Constitucionalismo Latinoamericano y Derechos Fundamentales por la PUCP. Maestrando en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos III de Madrid -España y en Derecho Parlamentario y técnicas legislativas en la Universidad Castilla de La Mancha. Especialista en Justicia Constitucional e interpretación por la UCLM

Roberto Cabrera Suárez
Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Abogado, Maestro en Gestión Pública, Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Doctor en Derecho. Especialista en Justicia Constitucional por la Universidad Castilla de la Mancha, España. Estudios en Sistemas Judiciales Comparados por la Universidad de Nápoles Federico II y Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Lorena Denis Trinidad
Licencianda en Derecho por la Universidad de Méxicoespecialidad Derecho Civi y maestría en Derecho Civil por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Maestra en Mediación y Resolución de Conflictos por la Universidad de Barcelona IL3- España. Maestra en Derecho Procesal Civil y Doctorado en Derecho Público por la Universidad del Sur, Chiapas. Más de 25 años en el Poder Judicial del Estado de Tabasco.

María del Socorro Nayely Espinoza Muñoz
Fiscal Adjunta Provincial en la FiscalíaAbogada y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM. Conciliadora Extrajudicial capacitada y acreditada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Autora de artículos jurídicos y del libro “La tenencia compartida”

Roger Vergara Mendoza
Juez del Octavo Juzgado de Trabajo de la CSJSAex Juez de Paz Letrado en la CSJSA, Magíster en Derecho Civil y Comercial por la UNMSM (para entrega de título), egresado de la maestría en Gestión Pública por la UNJFSC, docente de pre y posgrado, ponente en eventos jurídicos, escritor de diversos artículos jurídicos.

Marjorie Natali Pimentel Ventura
Docente de Derecho en la Universidad Nacional del SantaAbogada y Magister en Gestión Pública por la UCV. Doctora en Derecho por la Universidad Privada Antenor Orrego. Conciliadora Extrajudicial especializada en Familia. Jueza Supernumeraria de Paz Letrado e Investigación Preparatoria de la provincia de Pallasca, Ancash.
¿Te gustaría unirte al equipo?
Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.