Docentes expertos

Vicson Ricardo Álvarez Palomino
Abogado por la Universidad Nacional San Antonio Abad del CuscoMaestría en Derecho de Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha desempeñado labores como Coordinador Legal de la oficina Regional del Indecopi de Cusco. Docente de cursos de Derecho de Competencia y Propiedad Intelectual en la Universidad Continental. Actualmente se desempeña como jefe de la Oficina Regional del Indecopi de Madre de Dios.

Giorgio Andree Caro Ramos
Abogado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de IcaEgresado de la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la Escuela de Post Grado de la UNMSM. Experiencia Profesional como abogado resolutivo en Indecopi en temas de protección al consumidor y también experiencia como Analista Legal en la Contraloría General de la República en procedimiento administrativo sancionador. Actualmente, es Abogado Gerente General del estudio jurídico «Sui Generis Abogados & Asociados».

Raisa Verosca Limache Frisancho
Abogada por la Universidad Nacional del AltiplanoMaestría en Derecho Mención en Derecho Administrativo y Gerencia Pública en la Universidad Nacional del Altiplano y Segunda Especialidad en Gestión Pública Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Actualmente se desempeña como Analista Legal en la Oficina Regional del Indecopi de Tacna.

Juan Pablo Chávez Arias
Abogado por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de TacnaEgreso de la Maestría en Derecho Constitucional de la Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna y Conciliador Extrajudicial acreditado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Actualmente se desempeña como Especialista 03 en la Oficina Regional de Indecopi de Tacna.

Carlos Raúl Tapia Florián
Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de LambayequeMaestro en Gestión y Políticas Públicas y Maestría en Gestión y Políticas Públicas en la Universidad Privada de Tacna.; trece años laborando en el INDECOPI. Con estudios en Derecho Constitucional, Gestión Pública; Gestión de la Calidad, Protección al Consumidor, Derecho Administrativo y entre otros. Actualmente Jefe (e) del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimo de Protección al Consumidor de la Oficina Regional del Indecopi de Tacna. Asimismo, docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohomann de Tacna.

Wendy Helen Valencia Cahuaya
Abogada por la Universidad Ricardo PalmaMagíster en Gestión Pública por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con mención en Gerencia Estratégica del Estado, con estudios de Gestión del Sistema Administrativo Público en la Escuela de Administración Pública de Cataluña. Con estudios en contratación pública, procedimientos administrativos y gestión pública avanzada. Con amplia experiencia en roles legales y administrativos en entidades del Estado, demostrando habilidades en temas legales y contractuales, procedimientos administrativos, MARCS (mecanismos alternativos de resolución de conflictos), ejecución contractual y seguimiento de proyectos de inversión. Con más de 9 años de experiencia en gestión pública y más de 5 años en Contrataciones del Estado. Se ha desempeñado como especialista en Contrataciones del Estado en diferentes entidades del sector público y empresas estatales. Actualmente, es Consultora y Asesora Legal en gobiernos regionales y locales del país.

Teresa Cárdenas Puente
Jueza Titular del Primer Juzgado Especializado de Familia - JuninMaestra en Solución de Conflictos por la Universidad San Martin de Porres y Doctoranda en Derechos Humanos por la Universidad Internacional Interamericana de México. Docencia en la Academia de la Magistratura y en la Universidad Continental en pre grado y Universidad San Martin de Porres en postgrado. Miembro del Consejo Consultivo y del equipo de vocería en materia de infancia del Poder Judicial ante el MIMP y de la Asociación Peruana de Mujeres Juezas – Poder Judicial del Perú.

Catherine Arévalo Pinchi
Abogada por la Universidad Privada Antenor OrregoMagister en Derecho. Gerente del Centro de Capacitación Derecho Práctico Peruano E.I.R.L y Gerente del Estudio Jurídico Arévalo Abogados E.I.R.L. Past Notaria Pública del departamento de La Libertad. En el mundo académico es autora de la 1° y 2° edición del Libro Tenencia Compartida. Así también, se desempeña como Asesora Legal de la Asociación sin Fines de Lucro “MANOS UNIDAS” y capacitadora a nivel nacional en Derecho de Familia.

Omar Alex Chayña Roque
Abogado por la UNAPMaestría concluida en Derecho Procesal Penal, técnico en Ciencias Administrativas y Policiales por la Policía Nacional del Perú. Ha realizado estudios en investigación criminal en la CBP (Texas, EE. UU.), inspecciones criminalísticas (DIRCRI) y en investigación antidrogas (DIRANDRO). Destacó como primer puesto en el Curso de Defensa Legal del Policía 2024 (DIRASJUR) y ha cursado estudios de especialización en áreas del derecho como policial, sancionatorio, disciplinario, derechos humanos, argumentación, entre otros. Bachiller en Educación por la Universidad Alas Peruanas. Felicitado en 2017 y 2019 por su destacado desempeño en la función policial - REGPOL Tacna.

Rosario Solange Palacios Meléndez
Abogada por la UNMSMEstudios concluidos de maestría con mención en Ciencias Penales, Derecho Penal y Procesal Penal. Más de 15 años de experiencia en litigio en el sector público y privado. Egresada del CENECP y PROFA Nivel I. Con experiencia laboral en el INPE, Defensa Pública y Poder Judicial, así como en el ámbito privado. Autora de diversos artículos en revistas especializadas. Capacitadora en el Colegio de Abogados de Lima, Lima Sur, Callao, Lambayeque, Huánuco, Corte Superior de Justicia de Lima Este, Lima Centro, Lima Norte; entre otros. Socia fundadora de P&P Abogados.

José Domingo Pérez Gomez
Fiscal de Lavado de Activos (2017-2018) actualmente.Maestro en Gestión Pública por la Universidad ESAN (Perú) con el primer puesto por la Especializadad en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Católica de Santa María (Perú). Actualmente cursa la Maestría en Anticorrupción y Compliance en la Academia Internacional contra la Corrupción de Naciones Unidas (IACA). Fue docente universitario en la Maestría de Gestión Pública – Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2019-2020) y del curso de Delitos contra la Administración Pública en la Pontificia Universidad Católica del Perú (2021-2023). Así también, Fiscal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Tiene una amplia trayectoria como fiscal en el Ministerio Público – Fiscalía peruana, ocupando cargos de Fiscal Penal (2005 a 2011), Fiscal Anticorrupción de Lima (2011 a 2017)

Fabiola Stephanie Apaza Toledo
Abogada por la Universidad Nacional de San AgustínMagíster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca (España). Especialista en Derecho Penal Económico y Compliance Penal por la Universidad de Salamanca. Personal investigador del Centro de Gobernanza Global de la USAL. Ex asesora y fiscal en el Ministerio Público. Abogada en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. Docente universitaria y conferencista.

Esther Blanca Ángeles Solano
Docente en la Escuela de Posgrado de la USIL.Abogada experta en Derecho Laboral y Magíster en Relaciones Laborales por la PUCP. Especialista en Recursos Humanos y en Comunicación Interna y Endomarketing por la Universidad del Pacífico; así como en programas efectivos de cumplimiento por la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) y cumplimiento laboral por el Human Resources Certification Institute (HRCI). Actualmente, brinda asesoría legal, capacitando en materia legal laboral a equipos de trabajo y líderes; es directora en la consultora Estratega Laboral. Con más de diez años de experiencia en asesoría estratégica a empresas de diferentes sectores económicos, bajo un enfoque multidisciplinario y de negocio. Docente en la Escuela de Posgrado de la USIL.

Manuel Gonzalo De Lama Laura
Abogado por la UDEPMagíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Cuenta con estudios avanzados en Derecho Social por la Fundación de la Universidad de Salamanca. Docente de pre y posgrado en Derecho del Trabajo, Seguridad Social, Procesal Laboral, Inspección del Trabajo y Metodología de la Investigación Jurídica. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en órganos de línea y de asesoría jurídica del MTPE y de la SUNAFIL.

Luis Ricardo Valderrama Valderrama
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San MarcosMaestría con especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la misma casa de estudios. Experiencia de más de 10 años en asesoría a empresas en materia contractual y salarial a nivel corporativo y Director del área laboral de EBS Abogados SAC de BIC. Ponente amicus curiae en el III y IV Pleno Jurisdiccional Distrital en materia laboral y procesal laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima, celebrados en diciembre de 2021 y 2022 respectivamente (ponencias ganadoras).

Elmer Huamán Estrada
Abogado por la Universidad de PiuraMagíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la PUCP. Socio y Jefe del área de Derecho Laboral de Lazo Abogados. Docente de pre y posgrado de Derecho Laboral en la Universidad San Ignacio de Loyola y el posgrado en la Universidad Continental. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Especialista en Derecho Laboral, con énfasis en Consultoría Laboral, Juicios Laborales y Fiscalizaciones Laborales (SUNAFIL).

Hayrton James Arizaga Hidalgo
Abogado por la Universidad César VallejoMaestría en Derecho en Ciencias Penales por la USMP. Actualmente maestrante en Ciencias Penales en la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Estudios en Técnicas de Litigación Oral y Compliance y cursos sobre Razonamiento Probatorio e Inteligencia Artificial y Manejo del Sistema Juez y Fiscal Inteligente en la Valoración de la Prueba realizado en Medellín Colombia. Estudios especializados en Lavado de Activos y Blanqueo de Capitales, Técnicas de Litigación Oral en el Sistema Acusatorio desarrollados en Panamá. Ex trabajador del poder judicial, Ministerio público y SUNAT. Asociado a la Comisión de Derecho Penal en Sociedad Peruana de Derecho. Asociado CEO del Estudio de Abogados Hayrton Arizaga EIRL. Abogado asociado al Estudio Benjie Espinoza Ramos. CEO y fundador del Instituto Penal Peruano. Ponente nacional e internacional.

Yury Wilder Toscano Villafana
Abogado litigante experto en Derecho Penal y PolicialEspecialista en investigación criminal y criminalística. Altas destrezas en pesquisas y operatoria moderna. Conferencista multidisciplinario sobre redacción de actas, informes y operatoria avanzada. Ponente en diversos cursos de la PNP pre y post grado y eventos académicos a nivel nacional. Autor de libros relacionados a la investigación, operatividad y Actas de la PNP y MP.

Sofía Jannet Donaires Vega
Abogada por la PUCPMagíster en Derechos Humanos por la PUCP. Ha realizado estudios de especialización en materia de derechos humanos en instituciones internacionales y nacionales tales como el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) de San José de Costa Rica, el Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo-Francia, la Universidad de Buenos Aires; el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP. Con amplia trayectoria y experiencia en el litigio jurídico internacional ante organismos supranacionales de derechos humanos, en monitoreo de políticas públicas, análisis de propuestas normativas, e investigación en temas de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Género. Dicta en la Maestría de Solución de Conflictos de la Universidad San Martín de Porres, en la Universidad San Antonio Abad del Cusco, en el Centro de Capacitación de la Procuraduría General del Estado y en la Academia de la Magistratura. Past Procuradora Pública Adjunta Especializada Supranacional y asesora del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Actualmente se desempeña como asesora en el despacho de magistrado del Tribunal Constitucional.

Pablo César Llauca Flores
Médico cirujano por la UNMSMPerito Forense de parte. Ex Médico responsable de la División Médico Legal de Ucayali. Ex Perito oficial de la División Médico Legal de Ucayali. Magister en Medicina Forense Judicial, en Medicina Legal y Forense y en Criminología y Criminalística por la Universidad Cardenal Herrera – España. Magister en Ciencias Penales por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Especialista en Criminología y Criminalística en Medicina Forense. Especialista en Psiquiatría y Antropología Forense. Diplomado especializado en Ciencia Forenses y Criminalística. Diplomado en Perito Forense y Criminalístico. Diplomado especializado en Antropología Forense. Curso especializado en Feminicidio, Psicología criminal y Psicología forense.
¿Te gustaría unirte al equipo?
Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.