Docentes expertos

María Alejandra Espino Layza
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)Estudios en la Maestría de Derechos Humanos de la Escuela de Posgrado en la PUCP, con Diploma de Posgrado en Derechos Humanos por la misma casa de estudios y con Diplomatura en Discapacidad otorgada por la RED Iberoamericana de Expertos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPCD) y PUCP.

Félix Paolo Aldea Quincho
Director de Paolo Aldea & Abogados S.A.CAbogado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Maestría de Derecho con mención en Política Jurisdiccional en la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialidad en Contrataciones con el Estado por el Centro de Análisis y Solución de Conflictos en la misma casa de estudios. Fue Pasante del Programa de Derecho Humanos de College Of Law de la American University de Washington (EEUU). Máster de Derecho Constitucional por la Universidad Castilla-La Mancha

Gabriel Oswaldo Méndez Guerrero
Analista en Investigaciones de Criminalidad Organizada (Ley 30077)Docente en análisis de los datos derivados de las comunicaciones, Asesoramiento en Informes solicitando Medidas Limitativas de Derecho – Detención Preliminares. Análisis y sustento en los Elementos de Convicción sustentables y sostenibles en el debido proceso.

Sonya Stephanie Janet Guevara Sosa
Presidenta de la Comisión de Derecho InternacionalSpanish language teacher for foreigners en Classgap. Trabaja en Global Peace Chain. Presidenta de la Comisión de Derecho Internacional en Sociedad Peruana de Derecho. Columnista en Diario Correo. Fundadora en A PARI MUN - Instituto de Investigación y Debate en Derecho. Miembro asociado en Asociación Costarricense de Derecho Internacional – ACODI. Estudia LLM on International Protection of Human Rights en Universidad de Alcalá.

Nelson Humberto García Herrera
Fiscal Provincial en Ministerio Público - Fiscalía de la NaciónAbogado por la Universidad de Ciencias Aplicadas UPC. Estudios de maestría en Ciencias Criminalísticas en la Universidad Norbert Wiener y maestría en Derecho Empresarial en la UNMSM. Estudios de especialización en Litigación Oral en la Universidad de Califormia Western School of Law – San Diego EEUU y en Gestión Pública por la Universidad ESAN Graduate School of Business.

Juan Alfonso Flores Alméstar
Oficial Superior PNPLicenciado en Administración y Ciencias Penales por la Escuela de Oficiales de la PNP. Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica. Oficial de la PIP. Analista en la Dirección contra Delitos de Crimen Organizado de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior.

Francisco Celis Mendoza Ayma
Juez Superior de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal EspecializadaAbogado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), es Doctor en Derecho y Magíster en Derecho Penal y Derecho Constitucional por la misma Casa Superior de Estudios

Danae Abril Beteta Carrasco
Directora Ejecutiva del Instituto Peruano de Compliance.Es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2014), con estudios de maestria en Derecho Penal por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Cursos de Especialización por ESAN, Thomson Reuthers, Aenor Perú, WCA.

Clodoaldo Rolando Bazán Gonzáles
Abogado por la USMPbogado por la USMP, Máster Oficial Universitario en Derecho Penal Económico-UNIR-España, Máster en Derecho Penal Internacional UGR-España, Máster en Criminal Compliance -UCLM-España, Máster en Corporate Compliance por URJC-España, Máster Profesional en Corporate Compliance -CEUPE-España, Título de Especialista en Derecho Penal USAL-España, Título de Especialista en Crimen Organizado, Corrupción Y Terrorismo USAL-España, Título de Especialista en Cumplimiento Normativo en Materia Penal UCLM-España, Título de Especialista en Responsabilidad Penal Empresarial Colectiva y Responsabilidad Individual de los Empresarios y Directivos en las Empresas Económicas por el Instituto de Derecho Penal Económico y Empresarial-Alemania.

Carlos Alberto Villafuerte Alva
Abogado por la Universidad de San Martín de PorresAbogado especializado en litigios judiciales. Lidera el área penal de Silva Abogados. Ha representado a importantes empresas, entidades públicas y privadas del país, así como a individuos en complejos y relevantes procesos judiciales.

Cristian Hernán Colchado Pinto
Docente Principal de la DIPROVE-PNPMayor de la PNP (R). Especialista en Investigación Criminal, Perito en Escena del Crimen, Perito en Criminalística Forense, 17 años de experiencia como Docente en Cursos de Capacitación y Especialización en la Policía Nacional.

Luis Alberto Huamán Ordóñez
Abogado por la Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloSecretario Técnico de Procedimientos Administrativos Disciplinarios PAD de la UNPRG. Estudios de Maestría en Gerencia Pública EUCIM Business School (España) USMP. Curso de Especialización en Derecho Administrativo Universidad Castilla La Mancha - UCLM (España). Diploma en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad Austral (Argentina). Curso: Responsabilidad Social por UNED Abierta (España). Curso: Gestión pública creativa por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - IUIOG (España). Ex Docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT. Vice Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque – ICAL. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque – ICAL. Miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Tumbes – ICAT. Ponente en el Pleno Jurisdiccional Distrital de la Corte Superior de Justicia del Santa. Socio y Director Académico de IURISDICTIO Formación Profesional S.A.C., empresa dedicada a la capacitación multidisciplinaria preferente en materia de Derecho.

Pedro José Alva Monge
Abogado Penalista de la PUCPMáster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla. Profesor de la Academia de la Magistratura. Trabajó como secretario de confianza en la Corte Suprema de Justicia. Socio en Alva, Yalta & Ponce de León Abogados

Diana Paola Ricalde Guerrero
Especialista en Derecho Notarial Registral y Familia

Teresa De Jesús Carbonell Bonilla
Abogada por la PUCPMáster en Derecho Internacional por Wake Forest University

Jorge Palomino Alanía
Abogado Particular en Litigios PenalesPonente en Derecho Penal y Procesal Penal

Claudia Valeria Rojas Mayora
Fiscal Adjunta Provincial de Lima Sur

Luis Alberto Pacheco Mandujano
Director Académico en Aula Gaceta - Gaceta JurídicaAbogado por la Universidad Los Andes con la tesis “La dialéctica del hecho, valor y norma como definición ontológica del Derecho”, con la que obtuvo calificación sobresaliente y el grado de excelencia. Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM (México, 2020), por Facultad Interamericana de Litigación (México, 2017) y por la Universidad Ada Byron (2013). Doctorando en Derecho en la Universidad de San Martín de Porres. Magíster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla - La Mancha, España (2016)

Galimberty R. Ponce Flores
Abogado de la Universidad Nacional del AltiplanoAbogado de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, Perú. Actualmente, me interesa el derecho constitucional, la filosofía del derecho y el enfoque de la investigación cualitativa en derecho. Asimismo, estoy desarrollando una investigación sobre el rol de los tribunales constitucionales en el Perú y los usos de la cláusula de reforma constitucional en el Perú. Escribí un libro analizando sobre los problemas cuando se promulgó la constitución peruana de 1993 (publicado por Zela Grupo Editorial).

José Luis Pacheco de la Cruz
Médico Especialista en Medicina Legaluditor Médico. Grados académicos de Maestro en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria y de Doctor en Derecho. Docente de Maestrías y Doctorados de la Sección de Post grado de las Facultades de Medicina Humana y Derecho de la USMP, y actual Profesor Responsable del curso Medicina Legal y Patología Forense del Departamento Académico de Medicina. Presidente del Sistema de Titulación de Médicos especialistas en Medicina Legal de la USMP. Profesor nombrado de Medicina Legal en la Facultad de Medicina Humana de la UNMSM. Profesor Principal de Medicina Legal y Criminalística en la Academia de la Magistratura. Docente de Medicina Legal y Criminalística de la Escuela de Oficiales PNP. Experiencia académica en Tokyo, Francia, Miami, New York, Brasil, Chile, Argentina y Ecuador.
¿Te gustaría unirte al equipo?
Conviértete en un docente Udeapolis y transforma la vida de miles de estudiantes.