Virtual

Derecho Procesal de Familia

Curso de Actualización en Derecho Procesal de Familia

El presente curso de actualización tiene el objetivo de lograr que los participantes conozcan y apliquen los fundamentos de la actualización en el Derecho Procesal de Familia, necesario para lograr una correcta comunicación escrita en el ámbito jurídico, acorde a los requerimientos normativos y constitudinarios existentes en el derecho.

Este curso ya no está disponible
Ver cursos disponibles

Contenido del curso de actualización

Módulo 1: Derecho Procesal de Familia

8 clases

  • Derechos derivados de la relación matrimonial.
  • Régimen patrimonial del matrimonio.
  • Sociedad de gananciales y separación de bienes.
  • La liquidación de la sociedad de gananciales.
  • Las uniones de hecho generan sociedad de gananciales.

  • El primer problema: dejar pasar el problema familiar.
  • El segundo problema: la mala visión de las partes en el conflicto.
  • El tercer problema: la ineficiencia en el paso del conflicto familiar al proceso judicial.
  • El cuarto problema: las limitaciones de las medidas jurisdiccionales.
  • El resultado de la suma de problemas: ceguera, ineficiencia o desidia en la atención de conflictos familiares.


  • La humanización del proceso judicial.
  • El proceso judicial en el tiempo: el justificable que no es valor como sujeto de derechos.
  • El abuso de la figura del reenvío en la práctica judicial peruana.
  • La humanización del proceso.

  • El proceso único.
  • Proceso simplificado y virtual de pensión de alimentos para niña, niño y adolescentes.
  • Proceso sumarísimo.
  • Proceso no contencioso.
  • Proceso único de ejecución.
  • Proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial.

  • El mérito de las actas de conciliación extrajudicial.
  • Las actas de conciliación con acuerdo son títulos ejecutivos de naturaleza extrajudicial.
  • Las actas de conciliación sin acuerdo son requisitos de procedibilidad.
  • Requisitos de validez del acta de conciliación extrajudicial.
  • Clasificación de los requisitos de validez del acta de conciliación.
  • Clasificación de las actas de conciliación según la forma de conclusión del procedimiento.
  • Posibilidad de subsanación o convalidación del acta con acuerdo que carece de requisitos esenciales de validez.

  • Las medidas cautelares como instrumento para garantizar un debido proceso.
  • Características y presupuesto para conceder una medida cautelar en los procesos de familia.
  • Las medidas cautelares al interior del proceso de alimentos.
  • Las medidas cautelares al interior del proceso de tenencia y régimen de visitas.
  • La medida cautelar de anotación de demanda en el proceso judicial de declaración judicial de unión de hecho.
  • Las medidas cautelares otorgadas en el proceso de violencia familiar.
  • La medida cautelar de internamiento preventivo en el proceso penal contra adolescentes infractores de la ley penal.

  • Deberes y derechos de los padres.
  • Suspensión de la patria potestad.
  • Vigencia de la patria potestad.
  • Extinción o pérdida de la patria potestad.
  • Restitución de la patria potestad.
  • Petición de suspensión o pérdida de la patria potestad.
  • Facultad del juez.

  • Definición de tenencia compartida.
  • Ventajas de la tenencia compartida.
  • Desventajas de la tenencia compartida.
  • La tenencia compartida a nivel jurisprudencial.
  • La tenencia compartida en el derecho comparado.
  • La tenencia compartida desde el ámbito de la psicología.
  • Modificatorias.

Información detallada del curso de actualización

Acerca del Curso

  • Modalidad: 100% Virtual (asincrónica)
  • Duración : 08 sesiones
  • Material académico
  • Desarrollo de práticas

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 01 módulos, con 08 sesiones de clase.
  • Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, dónde podrá revisar el material académico por cada sesión

Acerca del Certificado

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el curso
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete.
  • Horas académicas: 160 hrs, - 08 créditos
  • Validación: Código QR

Contactarse Con Un Asesor De Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Docentes

Especialistas que te guiarán en este curso de actualización

Docente

Merly Martínez Hérnadez

Licenciada en Derecho por la Universidad Valle de México

Docente

Marjorie Natali Pimentel Ventura

Docente de Derecho en la Universidad Nacional del Santa

Docente

Tania Carolina Bocanegra Risco

Especialista en Perspectiva de Género y Derechos Humanos

Docente

María del Socorro Nayely Espinoza Muñoz

Fiscal Adjunta Provincial en la Fiscalía

Docente

Manuel Alexis Bermúdez Tapia

Docente del la UNMSM Y UPSJB

Docente

Roberto Cabrera Suárez

Profesor en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Docente

Roger Vergara Mendoza

Juez del Octavo Juzgado de Trabajo de la CSJSA

Docente

Lorena Denis Trinidad

Licencianda en Derecho por la Universidad de México

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este curso de actualización.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros