Virtual

Diplomado

Derecho Administrativo, Procedimiento Administrativo Sancionador y Disciplinario

Diplomado especializado que proporciona un estudio exhaustivo de las normas y principios legales que rigen la administración pública. Se centra en el análisis del procedimiento administrativo sancionador y disciplinario, abordando aspectos como la imposición de sanciones, el debido proceso, la responsabilidad administrativa y las garantías jurídicas. Buscamos brindar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar de manera eficiente el marco legal en situaciones de incumplimiento o faltas disciplinarias en el ámbito administrativo.

Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

Contenido del diplomado

Módulo 1: Introducción al Derecho Administrativo

3 clases

  • Fundamentos del Derecho Administrativo.
  • Noción y autonomía.
  • Objeto y finalidad.
  • Potestades administrativas.
  • La función administrativa.
  • Formas de actuación de la actividad administrativa.

  • Concepto.
  • Características.
  • Requisitos de validez.
  • Elementos.
  • Clases.
  • Eficacia y ejecución.
  • Principio de conservación del acto administrativo.
  • Notificación del acto administrativo.

  • Principios rectores.
  • Características.
  • Sujetos del procedimiento.
  • Actividad probatoria.
  • Formas de conclusión del procedimiento administrativo.

Módulo 2: Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS)

7 clases

  • Conceptualización de la potestad sancionadora.
  • Fundamentos de la actuación sancionadora de la Administración
  • Pública.
  • Principios delimitadores de la potestad sancionadora.
  • Definición y justificación del procedimiento administrativo
  • sancionador.

  • Actuaciones previas e inicio del PAS.
  • Fase instructora.
  • Fase sancionadora.
  • Procedimiento sancionador abreviado.

  • Diferencias entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que decide la aplicación de la sanción.
  • Tribunal Superior de responsabilidad administrativa.

  • Principio de culpabilidad en el PAS.
  • Responsabilidad subjetiva.
  • Responsabilidad objetiva.
  • La exigencia de dolo o culpa en la responsabilidad administrativa.

  • Recurso de apelación.
  • Recurso de revisión.
  • Recurso de reconsideración.
  • Medidas correctivas.
  • Medidas provisionales.
  • Medidas de seguridad.

  • Causales eximentes de responsabilidad administrativa según la LPAG.
  • Causales atenuantes de responsabilidad administrativa según la LPAG.

  • La prescripción administrativa.
  • La caducidad administrativa.
  • Diferencias con el ordenamiento civil.
  • Diferencias con el ordenamiento penal.

Módulo 3: Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD)

7 clases

  • El servicio civil.
  • La responsabilidad de los servidores civiles.
  • Diferencias y similitudes entre el PAS y PAD.
  • Finalidad del PAD.

  • La constitución política del Perú y los tratados internacionales.
  • Leyes y normas con rango de ley.
  • Los decretos supremos, reglamentos del Poder Ejecutivos y demás
  • normas subordinadas.
  • La jurisprudencia proveniente de las autoridades jurisdiccionales que
  • interpretan las disposiciones. administrativas.
  • Los precedentes administrativos del Tribunal del Servicio Civil.
  • Opiniones vinculantes del ente rector.

  • ¿Qué es la fase instructora del PAD?
  • La autoridad instructora y sus competencias.
  • Actuación probatoria.
  • Informe del órgano instructor.
  • Régimen de notificaciones.

  • Órgano sancionador.
  • La autoridad sancionadora y sus competencias.
  • Tipos de sanciones.
  • Archivo del procedimiento.

  • Recurso de apelación.
  • Recurso de revisión.
  • Prescripción y caducidad en el PAD.

  • Ámbito de aplicación del PAD: según entidades públicas, régimen de vinculación con el Estado, grupo ocupacional y temporalidad.
  • Las faltas y sanciones.
  • Funcionarios exceptuados del PAD.

  • Casuística sobre cómputo de plazos de caducidad y prescripción.
  • Casuística sobre atenuantes y agravantes de sanciones.
  • Procedimiento Administrativo
  • Casuística sobre concurso de infracciones.

Módulo 4: Libros digitales

0 clases

Información detallada del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual
  • Duración : 16 sesiones de clases

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 03 módulos, con 15 sesiones de clases
  • Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, dónde se almacenará el material de lectura por cada sesión de clase y grabación luego de la ponencia.

Acerca del Diploma

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete.
  • Horas académicas: 300 hrs. - 30 créditos
  • Validación: Código QR

Para validar su Media Beca contactarse con un Asesor de Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Luiggi Santy Cabrera

Docente universitario del curso de Derecho Administrativo en Pre y Postgrado de la UNMSM

Docente

Jhojan Cristhian Marquiño Terrones Jancco

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente

Marcos Alberto Lipa Portugal

Jefe de la Oficina Regional del Indecopi Tacna

Docente

Flavio Diego Benavides Huamani

Abogado por la PUCP

Docente

Carlos Ignacio Valencia Mesías

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Docente

José Michel Matos Pérez

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente

Erica Geraldine Dodero Velarde

Analista legal en la Oficina Nacional de Procesos Electorales

Docente

Natalia del Rosario Bahamonde Rodríguez

Asesora Legal de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Tacna

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros