En vivo

Diplomado especializado

Derecho Ambiental y Minero

A lo largo del Diplomado, se analizarán los principios del derecho ambiental, las normativas sobre impacto ambiental, licencias, fiscalización y mecanismos de prevención de daños ecológicos. Asimismo, se abordarán los aspectos legales del derecho minero, desde el otorgamiento de concesiones hasta las obligaciones ambientales de las empresas extractivas. Se hará énfasis en la consulta previa, la relación con las comunidades y los conflictos socioambientales, proporcionando herramientas para su adecuada gestión.

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 14 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 260 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 14 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Fundamentos del Derecho Ambiental y su Relación con la Minería

5 clases

  • Definición y evolución del Derecho Ambiental en Perú y el mundo.
  • Principios del Derecho Ambiental: prevención, precaución y responsabilidad.
  • Relación entre el Derecho Ambiental y el Derecho Minero.
  • Marco constitucional y legal del medio ambiente en Perú.
  • Instituciones responsables de la gestión ambiental (MINAM, OEFA, SENACE).
  • Obligaciones ambientales de la actividad minera.

  • Tipos de Instrumentos de Gestión Ambiental en Perú.
  • Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): fases y requisitos.
  • Evaluaciones Ambientales Estratégicas y su aplicación.
  • Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA).
  • Planes de cierre de minas y su viabilidad ambiental.
  • Monitoreo ambiental y participación ciudadana en la minería.

  • Función del OEFA en la supervisión ambiental.
  • Mecanismos de sanción por infracciones ambientales.
  • Procedimiento administrativo sancionador en temas ambientales.
  • Auditorías ambientales en el sector minero.
  • Fiscalización de pasivos ambientales mineros.
  • Jurisprudencia ambiental relevante en minería.

17 de Abril 06:30 PM Lucía Palao Málaga

  • Regulación de los recursos naturales en la Constitución.
  • Dominio del Estado sobre los recursos minerales.
  • Minería y su impacto en el agua y la biodiversidad.
  • . Áreas Naturales Protegidas y actividades extractivas.
  • Uso sostenible de los recursos naturales en minería.
  • Evaluación de conflictos entre minería y protección ambiental.

22 de Abril 06:30 PM Sahra Viviana Paucar Bejarano

  • Marco legal sobre cambio climático en Perú.
  • Impacto de la minería en la emisión de GEI.
  • Estrategias de mitigación de impactos ambientales.
  • Adaptación de la minería al cambio climático.
  • Normativa sobre carbono y minería sostenible.
  • Casos de buenas prácticas de minería responsable.

Módulo 2: Evaluación y Gestión del Impacto Ambiental en Actividades Mineras

4 clases

  • Contaminación del aire y suelo en zonas mineras.
  • Afectación de cuerpos de agua por minería.
  • Impacto en la biodiversidad y ecosistemas.
  • Evaluación del impacto en comunidades indígenas.
  • Análisis de conflictos socioambientales en minería.
  • Modelos de desarrollo minero sostenible.

29 de Abril 06:30 PM Lalo Choque Ríos

  • Principales estrategias de mitigación ambiental.
  • Restauración ecológica en zonas mineras.
  • Monitoreo y control ambiental en minería.
  • Tecnologías limpias aplicadas a la minería.
  • Programas de Responsabilidad Social Empresarial.
  • Casos de éxito en mitigación de impactos mineros.

01 de Mayo 06:30 PM Lucía Palao Málaga

  • Diferencias entre minería informal e ilegal.
  • Impactos ambientales de la minería ilegal.
  • Estrategias para la formalización minera.
  • Responsabilidad penal y administrativa.
  • Casos de contaminación por minería ilegal.
  • Políticas públicas para combatir la minería ilegal.

  • Marco normativo sobre cierre de minas.
  • Tipos de cierre de minas y metodologías aplicadas.
  • Pasivos ambientales mineros y su impacto.
  • Financiamiento y gestión de cierre de minas.
  • Participación ciudadana en el cierre de minas.
  • Casos emblemáticos de cierre de minas en Perú.

Módulo 3: Gobernanza Ambiental, Consulta Previa y Responsabilidad Socioambiental

5 clases

  • Principios y derechos ambientales en el marco de la gobernanza ambiental.
  • Distribución de competencias ambientales: MINAM, OEFA, SENACE y
  • Gobiernos Regionales y Locales.
  • Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA): Coordinación y articulación
  • entre entidades.
  • Instrumentos de política ambiental: Estrategias nacionales y planes de acción.
  • Mecanismos de acceso a la información ambiental: Ley N° 27806 y su aplicación.
  • Análisis de jurisprudencia ambiental del Tribunal Constitucional y la CIDH.

  • Fundamentos del ordenamiento territorial: Normativa y marco institucional.
  • Zonificación Ecológica y Económica (ZEE): Aplicación en minería y conservación ambiental.
  • Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Diferencias con el Estudio de Impacto Ambiental.
  • Incompatibilidades del uso del suelo y actividad minera: Conflictos en áreas protegidas.
  • Impacto del ordenamiento territorial en la inversión minera: Seguridad jurídica y estabilidad.
  • Casos de éxito y controversias en ordenamiento territorial: Proyectos rechazados por criterios ambientales.

15 de Mayo 06:30 PM Lucía Palao Málaga

  • Fundamentos jurídicos de la consulta previa: Convenio 169 de la OIT y Ley N° 29785.
  • Procedimiento de la consulta previa en minería y proyectos ambientales: Etapas y requisitos.
  • Jurisprudencia relevante sobre consulta previa del Tribunal Constitucional y casos emblemáticos.
  • Impacto de la consulta previa en la viabilidad de proyectos mineros: Análisis de conflictos.
  • Diferencias entre consulta previa, participación ciudadana y consentimiento libre informado.
  • Casos de estudio de consulta previa en actividades extractivas: Camisea, Las Bambas y Conga.

  • Responsabilidad administrativa ambiental: Procedimientos sancionadores del OEFA.
  • Responsabilidad civil por daño ambiental.
  • Responsabilidad penal en delitos ambientales.
  • Criminal compliance en el sector minero.
  • Análisis de jurisprudencia penal ambiental en minería.
  • Análisis de casos internacionales sobre responsabilidad ambiental: Chevron, Río Doce, Texaco.

  • Marco jurídico ambiental y minero.
  • Conflictos socioambientales en la minería.
  • Acciones legales en litigios ambientales y mineros.
  • Prueba y evidencia en litigios ambientales.
  • Resolución de controversias y arbitraje ambiental.
  • Los ODS y su implementación en la minería.

Información detallada del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual (Clase interactiva por Zoom)
  • Fecha de inicio: Jueves 10 de abril de 2025
  • Hora: 06:30 p.m.
  • Duración : 14 sesiones de clase en vivo 2hrs 30 min

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 03 módulos, con 14 sesiones de clases en vivo, iniciando el 10/04/25 y culminando el 26/05/2025.
  • Aula virtual

Acerca del Diploma

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 340 hrs. - 24 créditos
  • Validación: Código QR

Contactarse con un Asesor de Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Horario

Inicia el 10 de abril

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Daniel Osarim Huamán Castellares

Docente de Derecho penal y litigación oral en la Universidad del Pacífico

Docente

Lalo Choque Ríos

Gerente General de Consultora Legal y Ambiental - CONLAM.

Docente

Lucía Palao Málaga

Docente en la Universidad Científica del Sur

Docente

Erick Francesco Werner Sanguinetti

Abogado Ambiental Senior en el Servicio Nacional Forestal y de fauna Silvestre

Docente

Sahra Viviana Paucar Bejarano

Docente de la Facultad de Derecho Universidad Científica del Sur

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros