Virtual

Diplomado especializado

Derecho Penal Parte General y Especial

Es un programa de formación intensivo que brinda un sólido conocimiento teórico y práctico en el ámbito del derecho penal. Con una duración de tiempo determinada, este diplomado se enfoca en proporcionar a los participantes una comprensión integral de los principios fundamentales del derecho penal, así como de sus ramas especializadas. Los estudiantes adquirirán habilidades para analizar y aplicar leyes penales, estudiar casos prácticos y comprender los aspectos conceptuales y procesales del sistema penal.

Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

Contenido del diplomado

Módulo 1: Nociones básicas del Derecho Penal Parte General

3 clases

  • Concepto y función de la pena.
  • Teorías absolutas: fórmulas retributivas.
  • Teorías relativas: prevención general y prevención especial.
  • Teorías unitarias: aditiva y dialéctica de la unión.
  • Clases de pena: regulación en el Código Penal Peruano.
  • Medidas de seguridad.

  • Estructura de las normas jurídico-penales.
  • Norma primaria y norma secundaria.
  • Norma de valoración y norma de determinación.
  • Proposiciones jurídicas incompletas y ley penal en blanco.

  • Programa penal de la Constitución.
  • Principio de Legalidad.
  • Principio de Mínima Intervención.
  • Principio de Culpabilidad.
  • Principio de Proporcionalidad.

Módulo 2: La teoría del delito

6 clases

  • El delito y sus elementos.
  • Sujetos y objetos del delito.
  • Objetivo material y jurídico.
  • Objeto formal del delito.
  • Condición necesaria del delito.

  • ¿Qué es la prohibición de regreso?
  • Comparativa entre las teorías antiguas y recientes.
  • La prohibición de regreso como problema de la teoría general de
  • imputación.
  • Intentos de determinar el riesgo permitido en el primer actor no doloso.

  • Nociones introductorias.
  • La idea fundamental de la delimitación entre justificación y exculpación.
  • Cuestiones controvertidas comparativas entre la justificación y la
  • exculpación.
  • Intentos por relativizar la diferencia entre injusto y culpabilidad.
  • Causas de exculpación y de exclusión de la pena.

  • La delimitación entre actos preparatorios y tentativa.
  • La resolución hacia el hecho.
  • . El inicio de la ejecución.
  • La tentativa fracasada.
  • El inicio de la ejecución.
  • La tentativa que alcanza su objetivo.
  • El desistimiento como tarea en la tentativa inacabada.
  • La voluntariedad del desistimiento.

  • La autoría inmediata.
  • La autoría mediata.
  • La coautoría.
  • La inducción.
  • La complicidad.

  • La causalidad de la complicidad.
  • La complicidad como delito de peligro.
  • La complicidad psíquica.
  • La complicidad como incremento causal del riesgo.
  • La complicidad como incremento causal del riesgo jurídicamente
  • desaprobado.

Módulo 3: Delitos comunes tipificados en el Código Penal

4 clases

  • Tipo penal.
  • Tipicidad objetiva y subjetiva.
  • Antijuricidad.
  • Culpabilidad.
  • Consumación.
  • Penalidad.

  • Cuestión previa.
  • Tipo penal del delito.
  • ¿Existen diferencias entre el Sicariato y el Homicidio por lucro?
  • El Sicariato agravado.
  • Penalidad.

  • El tipo penal.
  • Tipicidad subjetiva.
  • Antijuricidad.
  • Culpabilidad.
  • Consumación.
  • Tentativa y actos preparatorios.
  • Diferencia entre el delito de coacción y secuestro.
  • Penalidad.

  • Cuestiones previas.
  • El tipo penal.
  • Tipicidad objetiva y subjetiva.
  • Antijuricidad.
  • Culpabilidad.
  • Tentativa y consumación
  • Autoría y participación.
  • Penalidad.

Módulo 4: Delitos especiales tipificados en el Código Penal

5 clases

  • Concepto de colusión desleal.
  • Elementos negativos de la colusión.
  • Colusión de peligro o colusión simple.
  • Autoría y participación.

  • Concepto de negociación incompatible.
  • Elementos de la negociación incompatible.
  • Diferencia con la colusión desleal.
  • Consumación y tentativa.

  • Bien jurídico protegido.
  • Sujeto activo y pasivo.
  • Tipicidad objetiva y subjetiva.

  • Estudio dogmático.
  • Bien jurídico tutelado
  • Tipo objetivo y subjetivo.
  • Consumación.
  • Pena.

  • Políticas de Estado en Crimen Organizado.
  • Evolución Histórica del Crimen Organizado.
  • Características y Manifestaciones de la Criminalidad Organizada.
  • Tipicidad Objetiva y Subjetiva del Delito de Crimen Organizado.

Módulo 5: Libros digitales

0 clases

Información detallada del diplomado

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que pueda estudiar en su propio horario.

Acerca del Certificado: Al finalizar el curso obtendrá un certificado físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 340 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permamente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 901952752
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 901952752


Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Romy Alexandra Chang Kcomt

Doctora en Derecho Penal, Universidad de salamanca

Docente

Frank Robert Almanza Altamirano

Docente en la USMP y AMAG

Docente

Henrry Coronado Salazar

Ex Fiscal Adjunto Provincial Anticorrupción del Distrito Fiscal de Lima

Docente

Jackeline del Pilar López Ruiz

Abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Docente

Rafael Elmer Cancho Alarcón

Juez de Investigación Preparatoria Supraprovincial en Delitos de Corrupción de Funcionarios

Docente

Francisco Celis Mendoza Ayma

Juez Superior de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada

Docente

Luis Enrique García Huanca

Presidente de la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de Cañete.

Docente

Mery Alonzo Velapatiño

Abogada por la UNMSM, Máster en Justicia Criminal

Docente

Emérito Ramiro Salinas Siccha

Docente en la Maestría de la Universidad de San Martín de Porres

Docente

Walter Joshua Palomino Ramírez

Docente de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Universidad Científica del Sur

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros