En vivo En progreso

Diplomado especializado

Derecho Penal Parte General y Especial

Este Diplomado ofrece una formación integral sobre los fundamentos teóricos y normativos del derecho penal, abarcando tanto los principios generales que rigen la tipificación del delito como el análisis específico de las figuras delictivas más relevantes. En la Parte General, se estudian los elementos esenciales del delito, la teoría de la imputación objetiva, las circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal, las formas de participación criminal y los regímenes de punibilidad. En la Parte Especial, se analizan los delitos contra la vida, la integridad personal, el patrimonio, la administración pública, la seguridad y el orden socioeconómico, con énfasis en su interpretación jurisprudencial y su impacto en la sociedad.

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 18 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 340 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 18 sesiones en vivo (2:30 horas)
  • Acceso a todas las grabaciones
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Derecho Penal - Parte General

7 clases

  • Concepto y elementos del delito.
  • Clasificación de los delitos (gravedad, forma de ejecución, sujetos involucrados).
  • Tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.
  • Ámbitos de aplicación del Derecho Penal (territorialidad y extraterritorialidad).
  • Ausencia de conducta y atipicidad.
  • Delito como presupuesto de la responsabilidad penal.

25 de Marzo 08:30 PM Jorge Adalberto Pérez López

  • Concepto de tipicidad y su función en el delito.
  • Elementos objetivos y subjetivos del tipo penal.
  • Clasificación de los tipos penales.
  • Tipos penales en blanco.
  • Atipicidad y sus efectos jurídicos.
  • Interpretación de los tipos penales.

29 de Marzo 08:30 PM Francisco Celis Mendoza Ayma

  • Concepto y naturaleza de la antijuridicidad.
  • Conducta antijurídica: criterios de valoración.
  • Causas de justificación en el Derecho Penal.
  • Estado de necesidad y legítima defensa.
  • Cumplimiento de un deber y ejercicio de un derecho.
  • Efectos de la antijuridicidad sobre la responsabilidad penal.

  • Concepto de culpabilidad en el Derecho Penal.
  • Teorías de la culpabilidad: psicológica, normativa y finalista.
  • Dolo y culpa: diferencias y elementos constitutivos.
  • Imputabilidad penal: concepto y excepciones.
  • Eximentes de culpabilidad (error, inimputabilidad, coacción).
  • Principio de culpabilidad y sus implicaciones jurídicas.

05 de Abril 08:30 PM Sergio Valdivia Reyes

  • Concepto de punibilidad.
  • Criterios para la determinación de la pena.
  • Circunstancias atenuantes y agravantes.
  • Eximentes y excusas absolutorias.
  • Teoría de la pena: retribución, prevención y resocialización.
  • Casos de exclusión de la punibilidad.

08 de Abril 08:30 PM Cesar Mayta Acevedo

  • Concepto y etapas del iter criminis.
  • Actos preparatorios y ejecución del delito.
  • Tentativa: clases y requisitos.
  • Consumación del delito.
  • Desistimiento y arrepentimiento.
  • Diferencias entre tentativa y delito frustrado.

12 de Abril 08:30 PM Jorge Adalberto Pérez López

  • Causas de extinción de la responsabilidad penal.
  • Prescripción del delito y de la pena.
  • Perdón del ofendido y reparación del daño.
  • Amnistía e indulto.
  • Muerte del inculpado como causa de extinción.
  • Impacto de la extinción en el orden jurídico.

19 de Abril 08:30 PM Yaneth Yandira Sapa Oruro

Módulo 2: Derecho Penal - Parte Especial

11 clases

  • Homicidio calificado.
  • Homicidio por emoción violenta
  • Feminicidio: aspectos específicos y jurisprudencia.
  • Lesiones leves, graves y gravísimas.
  • Lesiones en contextos de violencia familiar.
  • Casos emblemáticos en el contexto peruano.

22 de Abril 08:30 PM Hilda Sofia Rivas La Madrid

  • Violación sexual: modalidades.
  • Violación sexual de menores de edad: consentimiento sexual y agravantes.
  • Actos contra el pudor, acoso sexual y chantaje sexual.
  • Tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin
  • consentimiento.
  • Explotación sexual y pornografía infantil.
  • Reparación civil en delitos sexuales.

26 de Marzo 08:30 PM Hilda Sofia Rivas La Madrid

  • Robo y hurto: agravantes.
  • Apropiación ilícita.
  • Receptación.
  • Usurpación.
  • Extorsión.
  • Impacto del delito en la economía nacional.

  • Peligro común: delitos de incendio y explosión.
  • Fabricación y uso de armas ilegales.
  • Delitos por conducción en estado de ebriedad o drogadicción.
  • Análisis de delitos relacionados con accidentes de tránsito.
  • Jurisprudencia en seguridad pública y prevención del delito.
  • Casos prácticos y propuestas de políticas públicas.

03 de Mayo 08:30 PM Francisco Celis Mendoza Ayma

  • Asociación ilícita para delinquir.
  • Apología del delito de terrorismo.
  • Delitos relacionados con disturbios y tumultos.
  • Análisis de delitos de odio: legislación comparada.
  • Jurisprudencia relevante en delitos contra la tranquilidad pública.
  • Simulación de casos y estrategias de litigio.

  • Contaminación ambiental.
  • Delitos contra los recursos naturales.
  • Tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.
  • Análisis de normativa internacional aplicable.
  • Jurisprudencia relevante en materia ambiental.
  • Resolución de casos y debate grupal.

  • Peculado.
  • Colusión.
  • Cohecho.
  • Negociación incompatible.
  • Enriquecimiento ilícito.
  • Jurisprudencia del Tribunal Constitucional y Corte Suprema.

13 de Mayo 08:30 PM Francisco Celis Mendoza Ayma

  • Delitos de defraudación tributaria.
  • Lavado de activos vinculado a delitos tributarios.
  • Evasión fiscal y responsabilidad de las empresas.
  • Análisis de normativas internacionales en delitos financieros.
  • Estrategias legales en la defensa y persecución de estos delitos.
  • Jurisprudencia y casos relevantes en el Perú.

17 de Mayo 08:30 PM Luis Paredes Tejada

  • Delitos de terrorismo: análisis normativo y jurisprudencial.
  • Financiamiento del terrorismo.
  • Delitos cometidos por organizaciones criminales.
  • Análisis de normativa internacional aplicable.
  • Estrategias legales para combatir el crimen organizado.
  • Análisis de casos emblemáticos en el Perú.

20 de Mayo 08:30 PM Luis Paredes Tejada

  • Acceso ilícito a sistemas informáticos (Art. 207-A).
  • Suplantación de identidad y fraude informático.
  • Delitos relacionados con el uso de datos personales.
  • Jurisprudencia peruana en delitos informáticos.
  • Análisis de la Ley de Delitos Informáticos (Ley N° 30096).
  • Resolución de casos prácticos.

Información detallada del diplomado

  • Modalidad: 100% Virtual (Clase interactiva por Zoom)
  • Fecha de inicio: Martes 25 de marzo de 2025
  • Hora: 08:30 p.m.
  • Duración : 18 sesiones de clase en vivo 2hrs 30 min

Acerca de la Metodología

  • Metodología: La temática se desarrollará en 02 módulos, con 18 sesiones de clases en vivo, iniciando el 25/03/25 y culminando el 24/05/2025.
  • Aula virtual

Acerca del Diploma

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 340 hrs. - 24 créditos
  • Validación: Código QR

Contactarse con un Asesor de Venta

  • WhatsApp: 935033049
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049
Horario

Inicia el 25 de marzo

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Frank Robert Almanza Altamirano

Docente en la USMP y AMAG

Docente

Francisco Celis Mendoza Ayma

Juez Superior de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada

Docente

Fabiola Stephanie Apaza Toledo

Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín

Docente

Rosario Solange Palacios Meléndez

Abogada por la UNMSM

Docente

Jorge Adalberto Pérez López

Abogado por la Universidad de San Martín de Porres

Docente

Sergio Valdivia Reyes

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente

Luis Paredes Tejada

Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Docente

Yaneth Yandira Sapa Oruro

Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín

Docente

Daniel Osarim Huamán Castellares

Docente de Derecho penal y litigación oral en la Universidad del Pacífico

Docente

Hilda Sofia Rivas La Madrid

bogada por la Universidad de San Martín de Porres

Docente

Cesar Mayta Acevedo

Abogado por la Universidad Federico Villarreal

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros