Virtual

Diplomado

Diplomado especializado en Asistente en Función Fiscal y Administrativo (Organización, Equipos Especiales y Sistema SGF)

Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

Contenido del diplomado

Módulo 1: Manual de Organización y Funciones del Despacho Fiscal

4 clases

  • Base Legal.
  • Lineamientos rectores de la Fiscalía Corporativa Penal.

  • Organigrama
  • Cuadro de cargos de la Fiscalía Corporativa Penal
  • Cuadro de cargos de las unidades administrativas de apoyo funcional y administrativo al trabajo de la Fiscalía Corporativa Penal
  • Estandarización de los diseños de organización de las fiscalías superiores y provinciales corporativas penales
  • Control y seguimiento
  • Sistema de distribución y asignación de casos
  • Sistema de turno penal


  • Presidente de la Junta de Fiscales Superiores.
  • Fiscal Superior Representante.
  • Fiscal Superior Penal o Mixto (actividad penal).
  • Fiscal Adjunto Superior.
  • Fiscal Provincial Delegado.


  • Fiscal Provincial Penal o Mixto (actividad penal).
  • Fiscal Adjunto Provincial.
  • Asistente en Función Fiscal.
  • Asistente Administrativo.


Módulo 2: Asistente en Función Fiscal y Administrativo

2 clases

  • Proyectar disposiciones, requerimientos
  • Coadyuvar en la recopilación, procesamiento y análisis de información
  • Gestionar y recabar información
  • Ingresar y verificar la información
  • Custodiar las evidencias y bienes
  • Impulsar los actos de investigación de los casos
  • Diligenciar, participar y coordinar
  • Certificar las copias que disponga el fiscal
  • Atención a las partes procesales
  • Labores administrativas


  • Carpeta Fiscal Física
  • Registro y apertura. Responsable de la custodia.
  • Requerimientos al juez.
  • El cargo de recepción.
  • Orden, utilidad y funcionalidad.
  • Custodia temporal de documentos.
  • La carpeta Fiscal Electrónica
  • Carpeta electrónica.
  • Funcionalidad.


Módulo 3: Asistente Administrativo: Áreas de Apoyo en Sede Fiscal

2 clases

1. Área de Gestión e Indicadores

  • Analista.
  • Especialista administrativo.

2. Área de Notificaciones

  • Analista (coordinador).
  • Asistente administrativo (notificador).

3. Almacén de Evidencias y Bienes

  • Operador Administrativo (Almacenero).
  • Asistente Administrativo.


  • Mesa única de partes y atención al usuario
  • Área de audio y video
  • Archivo
  • Transporte
  • Peritos del Instituto de Medicina Legal y otros.
  • Unidad de asistencia víctimas y testigos.


Módulo 4: Equipo Especial, Sistema SGF

4 clases

  • Peritos Ingenieros.
  • Peritos Contables.
  • Peritos Financieros.
  • Expertos en Contrataciones del Estado.


  • Recepcionar las notificaciones para su distribución.
  • Verificar que los periodos de citación estén con el debido plazo para su respectiva distribución oportuna.
  • Efectuar la entrega de notificaciones al usuario, debiendo registrar la recepción conforme lo estipula el reglamento.
  • Diligenciamiento de las notificaciones, citaciones, oficios y otros documentos en estricta reserva a los lugares y/o domicilio indicados.
  • Realizar como máximo dos (02) visitas para la entrega de las notificaciones a los usuarios involucrados, debiendo tomar las precauciones del caso y registrar los incidentes a los hallazgos presentados.
  • Registrar en el Sistema Electrónico SGF las notificaciones diligenciadas.
  • Llevar un archivo ordenado y control de las notificaciones recepcionadas.
  • Informar oportunamente al fiscal a cargo del caso sobre la recepción de notificaciones y otros, a través del asistente, para la toma de decisión.


  • Principales funciones.
  • Para qué sirve la antropología forense?
  • Para qué sirven la fonética, lingüística y acústica forense?
  • ¿Qué exámenes realiza el área de análisis digital forense?
  • ¿Qué hace la balística forense?
  • ¿Qué hace la grafotecnia forense?
  • ¿Qué funciones cumple la contabilidad forense?
  • ¿Qué hace la accidentología vial forense?
  • ¿Qué funciones cumple el área de la escena del crimen forense?
  • ¿Qué funciones cumple el equipo forense en materia ambiental?
  • ¿Qué hace la ingeniería civil forense?


  • Ingreso al sistema.
  • Funciones del Módulo Exhortos.
  • Reporte de los Registros de Exhorto.


Información detallada del diplomado

ACERCA DEL DIPLOMADO

  • Modalidad: 100% Virtual (Clases asíncronas. Estudia a tu ritmo)
  • Duración : 12 sesiones de clase de 2hrs 30 min

ACERCA DE LA METODOLOGÍA

  • Metodología: La temática se desarrollará en 04 módulos, con 12 sesiones de clases asíncrono, estudia a tu ritmo.
  • Aula virtual: El estudiante contará con su aula virtual personalizado, video y material de estudio por sesión

ACERCA DEL CERTIFICADO

  • Obtención: De manera física y digital - Al culminar el diplomado
  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados del Santa y el Instituto de Capacitación y Actualización de Udeapolis
  • Horas académicas: 240 hrs, 12 créditos
  • Validación: Código QR

PÚBLICO

Abogados, estudiantes de Derecho, Asistentes en Función Fiscal, Asistentes Administrativos, Servidores Públicos y Público Interesado.

CONTACTARSE CON UN ASESOR DE VENTA

  • WhatsApp: 901952752
  • Correo: udeapolis@gmail.com
  • Teléfono: 935033049


Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Frank Robert Almanza Altamirano

Docente en la USMP y AMAG

Docente

Henrry Coronado Salazar

Ex Fiscal Adjunto Provincial Anticorrupción del Distrito Fiscal de Lima

Docente

Jorge Rosas Yataco

Fiscal Superior Penal, Docente Universitario

Docente

Giovanna Marianela Munares Ayala

Fiscal Adjunta Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Ayacucho

Docente

Germán Rodríguez Saavedra

Coordinador del área de cableado estructurado del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación.

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros