Virtual

Diplomado especializado

Modificatorias en el Código Penal y Nuevo Código Procesal Penal

Este Diplomado aborda las principales reformas en materia penal que han abordado temas como el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción, la protección de derechos humanos, el aumento de penas para delitos graves (como violencia de género, delitos sexuales y crimen organizado), y la implementación de un proceso penal más eficiente, con énfasis en la oralidad y la celeridad.

S/150.00 S/300.00
El pago incluye:
  • 15 sesiones grabadas
  • Acceso a materiales y otros recursos
  • Certifica Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Certificado por 280 hrs. académicas
  • Acceso ilimitado

O

Tu inscripción incluye:
  • 15 sesiones grabadas
  • Notificación de nuevos cursos

Contenido del diplomado

Módulo 1: Modificatorias en Derecho Penal

8 clases

  • Robo agravado: Alcances y significado de la agravante si el robo se comete sobre equipo terminal móvil, teléfono celular , equipo o aparato de telecomunicaciones, red o sistemas de telecomunicaciones u otro bien de naturaleza similar.
  • Agravante de robo a mano armada y el concurso de dos o más personas.
  • Agravante de robo durante la noche y no debe confundirse con presencia de oscuridad.
  • Diferencia de lesiones en un robo simple, agravado y especialmente agravado.
  • Ausencia de certificado médico legal no es óbice para acreditar la violencia en el robo agravado.
  • Sustraer bienes aprovechando el estado de inconsciencia del agraviado es una forma de ejercicio de violencia.
  • Pautas para aplicar el sistema operativo escalonado en el delito de robo agravado.

  • Alcances dogmáticos sobre el delito de receptación.
  • Delito de receptación: tres requisitos para su configuración.
  • Inexistencia de la complicidad postconsumativa. Persona que solo ayuda a huir del escenario criminal no es cómplice.
  • Se presume que el imputado conocía procedencia ilícita del celular al querer venderlo en Las Malvinas.
  • Carga de la prueba en el delito de receptación: Responsabilidad del imputado y de la Fiscalía.
  • Procesado no puede ser sujeto activo del delito de receptación si participó en el delito previo.
  • Diferencia del delito de receptación con el delito de lavado de activos.

  • Aspectos fundamentales y evolución legal en los delitos contra la telefonía móvil.
  • Penalización de la clonación o adulteración de equipos terminales de telecomunicaciones.
  • Receptación como tipo penal incompleto ante la modernidad delictiva.
  • Clonación o adulteración de terminales de telecomunicaciones.
  • Posesión ilegítima de SIM cards activados.
  • Comercialización de equipos terminales móviles con IMEI lógico o físico adulterado, reemplazado o duplicado.
  • Posesión ilegítima de dispositivos para adulterar, reemplazar, duplicar o modificar IMEI
  • Agravantes incorporados por el D.L. 1578

  • Fundamentos legales y evolución del delito de chantaje sexual en medios digitales.
  • La víctima mantenga o haya mantenido una relación de pareja con el agente, son o han sido convivientes o cónyuges.
  • Materializar el hecho utilice redes sociales o cualquier otro medio que genere una difusión masiva.
  • La amenaza a la víctima se refiere a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual en los que esta aparece o participa.
  • Determinación de la pena: atenuantes y agravantes.

  • Importancia de la calidad regulatoria en situaciones de crisis económica.
  • Sobre la inconveniencia de incorporar y restaurar tipos penales de manera irreflexiva.
  • Especulación y alteración de pesos y medidas.
  • Conductas de abuso de posición de dominio y prácticas colusorias sujetas a prohibición relativa ya no serán sancionadas penalmente.
  • Quien aplique al programa de clemencia quedará exento de responsabilidad penal.
  • Obligación de remitir las resoluciones firmes del INDECOPI al Ministerio Público.
  • Inicio de investigación preparatoria en sede penal.

  • Alcances dogmáticos.
  • Objeto y finalidad.
  • Delito de disturbios.
  • Delito de grave perturbación de la tranquilidad pública
  • Entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos.
  • Colaboración en delitos que afectan la seguridad y tranquilidad pública.

  • Aspectos conceptuales básicos.
  • Carácter transnacional del delito.
  • Tráfico ilícito de migrantes y migración irregular.
  • Los actores del tráfico ilícito de migrantes.
  • Perfiles de las víctimas y su vulnerabilidad en el tráfico ilícito de migrantes.
  • Delitos conexos al tráfico de migrante.
  • Obligación de penalización y tipificación.
  • Obligación de protección y asistencia a víctimas.

  • Definición y criterios para determinar la existencia de una organización criminal.
  • Criminalidad organizada según la Convención de Palermo.
  • Imputación penal y consecuencias jurídicas para miembros de organizaciones criminales.
  • Técnicas especiales de investigación en casos de criminalidad organizada.
  • Incautación, decomiso y medidas limitativas de derechos.

Módulo 2: Modificatorias en Derecho Proceso Penal

7 clases

  • Marco legal y su influencia en la función investigativa de la Policía Nacional del Perú por el DL 1267.
  • Cumplimiento de la función policial y uso legítimo de la fuerza.
  • Atribuciones y competencias de la Policía Nacional en materia de orden interno y seguridad ciudadana.
  • Funciones y responsabilidades de la autoridad policial.
  • Controles policiales y su aplicación en delitos graves.

  • Operativo de revelación del delito.
  • Levantamiento de cadáver.
  • Presupuestos y ejecución en las investigaciones por delitos violentos, graves o contra organizaciones criminales.
  • Motivos y objeto de la inspección.
  • Retenciones y registro de personas.
  • Recolección de pruebas y exámenes médicos en investigaciones penales.
  • Registro de la intervención de comunicaciones telefónicas o de otras formas de comunicación.
  • Reserva y secreto de la investigación.

  • Función policial en el control de identidad.
  • Seguridad pública y orden interno en el contexto del control de identidad.
  • Prevención policial y su impacto en la seguridad ciudadana.
  • Enfoques doctrinarios sobre la restricción y el control de identidad.
  • Uso del documento nacional de identidad (DNI) en procedimientos policiales.
  • Facultad fiscal para detener a una persona con fines de identificación.
  • Consecuencias y efectos legales del control de identidad.

  • Legítima defensa como causal de justificación.
  • Conducta agresiva dolosa.
  • Legítima defensa y los animales.
  • Agresión real y la legítima defensa putativa.
  • Reacción defensiva necesaria y proporcionada.
  • Valoración de la defensa.
  • Falta de provocación suficiente.

  • Ámbito de aplicación de las medidas especiales.
  • Estrategias de prevención del delito de extorsión.
  • Procedimiento de noticia criminal y su gestión.
  • Diligencias urgentes en casos de extorsión y delitos conexos.
  • Identificación y localización de presuntos autores y partícipes.
  • Incautación de instrumentos de telecomunicaciones y documentos privados.
  • Colaboración de entidades públicas y privadas en la investigación.

  • Técnicas convencionales de investigación por parte de la policía.
  • Agente encubierto: rol y funciones en la Policía Nacional del Perú.
  • Agente especial: perfil y capacidades.
  • Agente revelador: contribución de ciudadanos y servidores públicos.
  • Agente virtual: uso en tecnología de la información y comunicaciones.
  • Informante o confidente: diferencias y función en investigaciones.
  • Aspectos legales y éticos en el uso de agentes especiales e informantes.

  • Convocatoria a la audiencia.
  • Sujetos legitimados.
  • Instalación de la audiencia.
  • El debate.
  • Decisión judicial.
  • La impugnación

Información detallada del diplomado

Modalidad 100% virtual: El contenido está disponible las 24 horas del día para que pueda estudiar en su propio horario.

Acerca del Certificado: Al finalizar el diplomado obtendrá un diploma físico y digital que evidenciará sus nuevos conocimientos y habilidades.

  • Acreditado por: Ilustre Colegio de Abogados de Cañete
  • Horas académicas: 280 hrs
  • Validación: Código QR

Beneficios de Inscripción:

  • Certificación válido para convocatorias públicas y privadas
  • Material académico (libros digitales, revistas, ppts compartidos por los ponentes, etc.)
  • Asesoría permamente sobre su proceso de certificación.
  • Ingreso libre a toda las ponencias programadas
  • Sorteos de becas en cursos y diplomados.

Quiero Contactarme con un Asesor:

  • WhatsApp: 987189095
  • Correo: udeapolis@gmail.com
Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

Docente

Frank Robert Almanza Altamirano

Docente en la USMP y AMAG

Docente

Alcides Mario Chinchay Castillo

Fiscal Adjunto Supremo Penal Titular

Docente

Omar Alex Chayña Roque

Abogado por la UNAP

Docente

Henrry Coronado Salazar

Ex Fiscal Adjunto Provincial Anticorrupción del Distrito Fiscal de Lima

Docente

José Domingo Pérez Gomez

Fiscal de Lavado de Activos (2017-2018) actualmente.

Docente

Yury Wilder Toscano Villafana

Abogado litigante experto en Derecho Penal y Policial

Docente

Rosario Solange Palacios Meléndez

Abogada por la UNMSM

Docente

Fabiola Stephanie Apaza Toledo

Abogada por la Universidad Nacional de San Agustín

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros