En vivo

Diplomado

Peritaje Forense en los Delitos Sexuales, Feminicidio y Violencia Familiar (Aspectos Médico Legal, Psicológico y Jurídico) - Derecho Comparado

Fecha inicio:
Fecha fin:
Hora:
Este diplomado ya no está disponible
Ver diplomados disponibles

¿Quién debería tomar este diplomado?

¿Qué aprenderás?

  • El estudiante aprenderá aspectos dogmáticos y prácticos, referente al peritaje forense en los delitos sexuales, feminicidio y violencia familiar (aspectos médico legal, psicológico y jurídico) , conforme a la legislación comparada de Perú y Colombia.

Contenido del diplomado

Módulo 1: Peritaje Forense en los Delitos Sexuales, Feminicidio y Violencia Familiar

11 clases

Sesión 01: Peritaje médico legal en los delitos sexuales: Pautas Prácticas Para su Correcta Realización.

• Examen Físico legal.

• Conclusiones. Examen médico general.

• Examen del abdomen.

• Examen genital del sexo femenino.

Docente: Médico Legal José Luis Pacheco de La Cruz Médico Legal

29 de Mayo 06:00 PM

Análisis Dogmático en el Delito Violencia en la Libertad Sexual – Legislación Peruana.

  • Violencia sexual en la legislación peruana.
  • Violación sexual de menor de edad seguida de muerte o lesión grave.
  • Violación de persona bajo autoridad o vigilancia.

12 de Junio 06:00 PM

Análisis Dogmático en el Delito Violencia en la Libertad Sexual – Legislación Colombiana

  • • Violencia sexual en la legislación colombiana.
  • • Violación sexual de menor de edad seguida de muerte o lesión grave.
  • • Violación de persona bajo autoridad o vigilancia.

Docente: Dra. Adriana Payan Idrobo

19 de Junio 04:00 PM

Peritaje Psicológico, Psicosociales y Socioculturales en Casos de Feminicidio

  • ¿Qué es un peritaje psicológico?
  • Valor del peritaje en el juicio oral.
  • El peritaje en ciencias sociales.
  • Perspectiva de género.
  • Condiciones de género.
  • Discriminación contra la mujer.
  • • Los peritajes sociales con perspectiva de género.
  • Neutralidad vs objetividad de la perspectiva de género.
  • La obligación de investigar con perspectiva de género.
  • Objetivos de los peritajes sociales con perspectiva de género.

26 de Junio 09:00 AM

Tipos de peritajes Psicológicos

Los Tipos de Peritajes sociales con Perspectiva de Género.

  • Peritaje Antropológico.
  • Peritaje Psicosocial.
  • Aportes del peritaje psicosocial en muertes violencia de mujeres.
  • Ciclo de violencia.

¿Cómo solicitar un Peritaje con perspectiva de Género?

  • Procedimiento y requerimiento para solicitar un peritaje.
  • ¿Quién provee para los gastos de elaboración del peritaje?
  • ¿Quién puede hacer peritaje?
  • El peritaje para aportar elementos


04 de Julio 09:00 AM

Análisis dogmático del Delito de Feminicidio

  • Violencia familiar.
  • Coacción, hostigamiento o acoso sexual.
  • Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al agente.
  • Discriminación contra la mujer, independiente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia con el agente.
  • Cuestiones agravadas en el delito de feminicidio.

Docente: Dra. Adriana Payan Idrobo

10 de Julio 06:00 PM

Delito de Feminicidio y Cuestiones Agravadas

  • Violencia familiar.
  • Coacción, hostigamiento o acoso sexual.
  • Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al agente.
  • Discriminación contra la mujer, independiente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia con el agente.
  • Cuestiones agravadas en el delito de feminicidio.

Docente: Dr. Luis Alberto Pacheco Mandujano

18 de Julio 09:00 AM

Peritaje Forense en Casos de Violencia Familiar

• Terminología

  • Agresividad
  • Violencia
  • Hostilidad.
  • Conclusiones.

• Violencia intrafamiliar.

  • Definiciones.
  • Informe mundial sobre la violencia y la salud.
  • Según grupo etareo
  • Según la relación
  • Según el género.
  • Según situación legal.
  • Según el aporte económico.

Docente: Psicólogo. Víctor Ernesto Ramos Zavala

25 de Julio 09:00 AM

• Modalidades de violencia intrafamiliar.

  • Violencia física.
  • Lesiones leves.
  • Lesiones graves.
  • Violencia psicológica.
  • Psicológicas leves.
  • Psicológicas graves.
  • Tipos de agresiones
  • Diferencias en el laboratorio
  • Tipo de agresiones.
  • Saliendo de la agresión.
  • Rehabilitación.
  • La intervención con los agresores.

Docente: Dr. Alonso Peña Cabrera Freyre

31 de Julio 08:00 PM

Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres y los integrantes del Grupo Familiar– Legislación Peruana

• Definición de violencia contra las mujeres.

• Tipos de violencia

  1. A) Violencia Física.
  2. B) Violencia psicológica.
  3. C) Violencia sexual.
  4. D) Violencia económica o patrimonial

Docente: Frank Almanza Altamirano

04 de Agosto 06:00 PM

Módulo 2: EXAMEN FINAL DEL DIPLOMADO

1 clase

Información detallada del diplomado

Docentes:

  • Abog. Adriana Payan Idrobo
  • Médico José Pacheco de la Cruz
  • Abog. Luis Pacheco Mandujano
  • Psic. Victor Ramoz Zavala
  • Abg. Alonso Peña Cabrera

Clases en vivo: modalidad Virtual - videoconferencia por Zoom

Inicio del Diplomado: Sábado 29 de mayo del 2021.

Duración: 10 semanas

  • El Diplomado Especializado, contará con 8 módulos de capacitación, que se van a desarrollar en 11 sesiones.
  • Perfil del participante: El diplomado está dirigido a profesionales titulados y bachilleres en las carreras profesionales de Medicina, Psicología, Derecho y afines, que vienen laborando en entidades del sector público y privado.
  • Metodología: Las clases son 100% virtuales, teniendo 1 (una) vez por semana, así mismo cuenta con 11 (once) sesiones y 6 (seis) temas correlativos y que se sustentan con metodología profesional; Teniendo un total 30horas en vivo y un total de 220 horas académicas, los cuales se van a dictar durante 3 meses aproximadamente. El estudiante contará con material de lectura que brinda cada ponente, libros digitales y grabación post ponencia, que estará almacenado en el aula virtual que le brinda Udeapolis, teniendo acceso indefinido y puede acceder las 24h/7días.
  • Certificado: Los estudiantes recibirán la Diploma a nombre del Instituto de Capacitación y Actualización Udeapolis y C&C Corporación. Asimismo, también con la firma del Colegio de Abogados de Moquegua. Acreditación con 240 horas académicas



Horario

Inicia el 29 de mayo

Docentes

Especialistas que te guiarán en este diplomado

¿Por qué elegirnos?
Udeapolis es una plataforma educativa y accesible para todos

Modalidad Virtual

Todos nuestros cursos son 100% en línea para que te conectes desde cualquier parte.

Clases interactivas

Refuerza tu aprendizaje realizando preguntas y compartiendo con tus compañeros de clase.

Docentes capacitados

Contamos con una plana de docentes calificados para una experiencia educativa de calidad.

Certificado digital

Potencia tu CV a través de un certificado que valide tu aprendizaje en nuestra plataforma.

Clases grabadas

Tus clases en Vivo son grabadas para que los vuelvas a ver en cualquier momento.

Plataforma educativa

Consulta todos tus cursos y materiales de estudio en un solo lugar usando nuestra plataforma.

Acceso gratuito

Accede a todos nuestros cursos de forma libre y gratuita incluido las clases en vivo sin pagar nada.

Soporte

Recibe todo el soporte necesario a través de nuestros distintos canales digitales y asesores especializados.

Becas

Porque nos preocupamos por la educación, participa del sorteo de becas para todos nuestros estudiantes.

www.udeapolis.com/c/codigo/

Certificado de finalización

Certifica los conocimientos que habrás adquirido al culminar este diplomado.

  • Disponible en físico y digital
  • Validable a través de un código QR y enlace
  • Acreditado para que lo uses en tu CV

Instituciones que acreditan
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Colegio de abogados de Cañete
Colegio de Economistas de Ayacucho
Colegio de profesores
Testimonios de nuestros estudiantes

Muy buena la capacitación, que esta dispuesta para toda la comunidad jurídica, esperando que se dicte mas diplomados entre otros cursos de especialidad en diferentes materias, genial.

Muy excelente sus aportaciones de la doctora ya que me ayudo en algunos temas que tenia dudas al respecto.

Muy buen experiencia, que permitiéndome fortalecer mi carrera, a la vez me motiva a seguir aprendiendo sobre los marcos normativos y legales, los instituciones que se involucran, las rutas de atención, los procedimiento, entre otros, para la prevención y protección de victimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar

Muy buen curso, con contenidos y recursos muy interesantes.

Me gustó mucho la ponencia. Se presentaron puntos claves importantes del tema y la ponente me pareció muy conocedora del tema.

Como siempre los cursos son excelentes, muy agradecido.

Gracias, por la capacitacion, la informacion me ayudara en mi trabajo como defensora de los niños y adolescentes.

Muy buena la presentacion, ademas agradecido con el material que nos han brindado

Muy recomendado para los estudiantes de derecho y las personas que no cuentan en formacion con la carrera

Me parecio muy interesante el tema a tratar en un dia de conmemoracion a la mujer. Muy agradecida por la oportunidad que nos brindan al facilitarnos informacion y materiales educativos.

Fue muy informativo porque aprendí sobre los protocolos de atención y el apoyo a víctimas, también destaco la claridad de la información. En general, fue una experiencia útil para entender mejor la respuesta institucional ante la violencia, muchas gracias.

Fue una experiencia enriquecedora, puesto que, aprendí sobre los mecanismos internacionales de defensa de los derechos fundamentales y su impacto en la protección de grupos vulnerables, muchas gracias.

El curso fue muy enriquecedor y me permitió adquirir nuevos conocimientos de manera clara, asimismo la docente demostrò un gran dominio del tema y resolvió todas las dudas con paciencia y claridad.

Muy explicación y orientan y más cuando el curso está dirigido a la protección de las mujeres y famila vulnerables. Se agradece por la información

Excelente, amplio mas mi conocimiento en archivamiento, agradecido

La ponencia de la especialista, muy enriquecedora y fácil de entender

Ha sido un curso con una muy buena ponencia y los temas tratados son de suma importancia, en mi caso, soy obstetra en formación y me ha permitido aprender más sobre los temas de violencia, sus tipos e importancia que le dio la Dra. Karen a cada opinión.

EXCELENTE PONENCIA CON RESPECTO AL PROGRAMA AURORA, QUE ENRIQUECE MIS CONOCIMIENTOS, NUNCA DEJAMOS DE APRENDER. MUCHÍSIMAS GRACIAS.

¿Tienes alguna duda o dificultad?

Comunícate con nosotros y recibe una atención personalizada.

Chatea con nosotros