
Mincetur: “Somos artesanía 2023” subvencionará a artesanos del Perú
Publicado el 06 de febrero, 2023
Entregarán subvenciones de 5,000 soles a aproximadamente 1,025 ganadores de concurso.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, anunció la aprobación de estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal ‘Somos Artesanía 2023’, la cual otorgará 5 millones 125,000 de soles a los artesanos del Perú mediante un concurso nacional.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar unidades económicas artesanales, integradas por personas naturales con negocio (artesanos) y personas jurídicas (asociación de artesanos, empresa de la actividad artesanal o cooperativa artesanal), quienes realicen actividades de producción, promoción, comercialización y/o articulación comercial de productos artesanales.
El Mincetur explicó que podrán presentarse al concurso artesanos de las 17 líneas artesanales aprobadas en el Clasificador Nacional de Líneas Artesanales.
Los interesados podrán postular a partir de marzo y las subvenciones serán entregadas aproximadamente en junio.
Financiamiento
Para hacerse acreedores de las subvenciones, los artesanos deberán estar atentos a la publicación de las bases del concurso, que serán difundidas en la página web de Mincetur (www.gob.pe/Mincetur).
La Estrategia ‘Somos Artesanía 2023’ busca cofinanciar capital de trabajo y la participación de los artesanos productores en los canales de comercialización, presenciales y/o virtuales, nacionales e internacionales.
Apoyo técnico a ganadores
Aquellos que resulten ganadores, recibirán apoyo técnico de Mincetur quien realizará un monitoreo y seguimiento de las acciones que realice el artesano con el dinero otorgado. Mincetur usará el padrón de productores en el Registro Nacional del Artesano (RNA), padrón que llega a cerca de 50,000 inscritos.
Cofinanciamiento al sector turismo
El Mincetur tiene previsto cofinanciar un total de 1,133 emprendimientos turísticos este año a través de los programas Turismo Emprende y Somos Artesanía.
Mediante el programa Turismo Emprende se entregará el 2023 un monto de subvenciones de hasta 8.6 millones de soles, dirigido a microempresas formales de turismo. Indicó que dicho programa beneficiará a 108 mypes turísticas.
Resolución Ministerial Nro. 038-2023-Mincetur
Esta medida, fue posible mediante la publicación de la Resolución Ministerial Nro. 038-2023-Mincetur:
RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar la Estrategia para Reactivar y Promover la Actividad Artesanal “SOMOS ARTESANíA - 2023”, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Encargar a la Dirección General de Artesanía del Viceministerio de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la difusión, implementación y supervisión del cumplimiento de la Estrategia aprobada mediante la presente Resolución Ministerial.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el Portal Web Institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS FERNANDO HELGUERO GONZÁLE
¿Te ha resultado útil este artículo?
0 de 0 personas encontraron este artículo útil
Artículos relacionados
Congreso de la República propone la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Básica
A través del Proyecto de Ley N° 5115/2022-CR, el congresista Luis Roberto Kamiche Morante, integrante del grupo parlamentario Cambio Democrático - Juntos por el Perú, propuso modificar la Ley N° 28044, a efectos de crear la SUNEBA
Gobierno formalizó Convenio Internacional para evitar la doble imposición tributaria
Gobierno publicó en el Diario Oficial “El Peruano” la Convención para homologar el tratamiento impositivo previsto en los Convenios suscritos entre los Estados Parte del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, a fin de evitar la doble imposición
Congreso de la República modificó la Ley de Organizaciones Políticas
A través de la Ley N° 31744, publicada hoy 18 de mayo el presidente del Congreso modificó la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas, a fin de consolidar el financiamiento transparente de la actividad partidaria
Poder Ejecutivo modificó la Ley que crea el Sistema Nacional de Archivos
A través del Decreto Legislativo N° 1556, el Gobierno dispuso la modificación de la Ley N° 25323, Ley que crea el Sistema Nacional de Archivos a fin de incorporar disposiciones relacionadas con la gestión, tratamiento y preservación digital
Poder Judicial dispone aumentar la cantidad de Juzgados de Paz Letrados Laborales
A través de la Resolución Administrativa N° 000179-2023-CE-PJ, Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial, dispuso convertir los Juzgados de Paz Letrados Mixtos de la Corte Superior de Justicia de Lima en Juzgado de Paz Letrados Laborales
Municipalidad Metropolitana de Lima declaró zona rígida todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante “Mesa Redonda y Mercado Central”
A través del Decreto de Alcaldía N° 010, se prohibió el comercio informal y el estacionamiento de vehículos declarando zona rígida todo el perímetro de entorno y las vías internas del cuadrante de Mesa Redonda y el Mercado Central
Congreso modificó la Ley N° 30424, que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas
A través de la Ley N° 31740, el Congreso de la República modificó la Ley N° 30424, a fin de promover el buen gobierno corporativo y establecer medidas que fortalezcan la normativa anticorrupción referida a las personas jurídicas
Poder Judicial estableció que los jueces y juezas que concluyan audiencia de pruebas deben emitir sentencia en el plazo de ley
A través de la Resolución Administrativa N° 178-2023-CE-PJ, el Poder Judicial estableció que los jueces y juezas que conozcan un proceso a través de la audiencia de pruebas se encuentran obligados a emitir la sentencia correspondiente
¿Cómo calcular el monto de mi CTS y cuándo deben depositarlo?
El lunes 15 de mayo es el último día para que los empleadores realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios correspondiente al periodo de noviembre 2022 a abril de 2023.
Gobierno modificó la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo
El Poder Ejecutivo emitió un Decreto Legislativo, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso, a fin de considerar como exportación de bienes la venta de metal realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyería
Congreso aprueba Ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica
El Congreso de la República, a través de la Ley N° 31736, reguló la notificación vía casilla electrónica de los actos y actuaciones administrativas emitidas por las entidades públicas sujetas a la aplicación de la Ley N° 27444
SUNASS aprobó el TUO del Reglamento de reclamos de usuarios de servicios de saneamiento
A través de la Resolución de Consejo Directivo N° 015-2023-SUNASS-CD, publicada hoy 4 de mayo, la Superintendencia Nacional de Servicios aprobó el Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento General de Reclamos de Usuarios de Servicios de Saneamiento.